top of page

01/11/2025 Todos los Santos (Mt 5, 1-12a)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Celebramos la fiesta de Todos los Santos, de los pocos canonizados y de los muchos no canonizados. Entre estos últimos, incluimos a nuestros seres queridos. ¿Será atrevido decir que hoy celebramos la universalidad de la santidad? Probablemente, no. Porque, ¿a quién no alcanza la salvación de Jesús? Porque tú, Señor, compraste para Dios con tu sangre hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación (Apo 5, 9). Porque todo ser humano, de una u otra forma, es alcanzado por la salvación de Jesús, ya que cuando yo sea elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí (Jn 12, 32). Por eso que, llegada la plenitud de los tiempos, todo tendrá a Cristo por cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra (Ef 1, 10).

Celebramos esta gozosa fiesta de Todos los Santos proclamando el Evangelio de las Bienaventuranzas: Dichosos los pobres de corazón porque de ellos es el reino de los cielos.

Pobres de corazón, para el Papa Francisco, son los que no se fían de sí mismos o de las riquezas materiales, ni se obstinan en las propias opiniones, sino que escuchan con respeto y se remiten con gusto a las decisiones de los otros.

Pobres de corazón, para el Papa León, son los convencidos de que solo se recibe verdaderamente a Cristo en la entrega generosa de sí mismo a los hermanos.

Celebramos con gozo esta fiesta de Todos los Santos, la fiesta de la santidad. Santidad que no es otra cosa que el amor de Dios derramado en nosotros. Las dos palabras, amor y santidad, pueden considerarse sinónimas. Porque, en esto consiste el amor; no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación por nuestros pecados (1 Jn 4, 10).

Celebremos con gozo esta fiesta del amor de Dios derramado en nosotros sin merecimiento alguno por nuestra parte.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
02/11/2025 Todos los Difuntos (Jn 14, 1-6)

Cuando vaya y os prepare sitio, volveré para llevaros conmigo, para que estéis donde yo estoy. La esperanza de una vida después de la muerte, vida de absoluta plenitud, se apoya en estas palabras de J

 
 
 
31/10/2025 Viernes 30 (Lc 14, 1-6)

Un sábado que entró a comer en casa de un jefe de fariseos, ellos lo vigilaban. En la casa del fariseo, todo es formalidad y protocolo; Jesús no se encuentra cómodo. Así que, al ver ante sí a un hidró

 
 
 
30/10/2025 Jueves 30 (Lc 13, 31-35)

Se acercaron algunos fariseos y le dijeron: Sal y vete de aquí, porque Herodes quiere matarte. Llegado el momento oportuno, Jesús se había afirmado en su voluntad de ir a Jerusalén y se había puesto e

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page