top of page
Buscar

29/11/2025 Sábado 34 (Lc 21, 34-36)

Cuidad que no se os embote la mente con el vicio, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, de modo que aquel día os sorprenda de repente. Jesús no ofrece una lista completa de somníferos de la mente. Hay otros: la rutina, el inmovilismo, la despreocupación por los demás… Para nosotros, buena gente, el somnífero más peligroso suele ser la rutina. Por eso que necesitamos apuntarnos al gimnasio que mantiene las mentes vivas y despiertas. Ese gimnasio se llama Palabra de Di

28/11/2025 Viernes 34 (Lc 21, 29-33)

Les añadió una parábola: Mirad la higuera y todos los demás árboles. Cuando veis que echan brotes, sabéis que el verano está ya cerca. Jesús continúa hablando sobre la llegada del Reino. Ahora lo hace a partir de la parábola de la higuera; nos invita a reflexionar para poder detectar los signos de los tiempos. Parece hacerse eco de las palabras de Isaías: Levantad los ojos al cielo, mirad abajo a la tierra: el cielo se disipa como humo, la tierra se gasta como ropa, sus habit

27/11/2025 Jueves 34 (Lc 21, 20-28)

Los hombres se quedarán sin aliento por el terror y la ansiedad ante las cosas que se abatirán sobre el mundo, porque las fuerzas de los cielos se tambalearán. El paso de los años hace ver a los humanos la caducidad de lo terreno. A nosotros creyentes, nos hace ver mejor el señorío de Jesús sobre todo lo que existe y acontece. La edad nos ayuda a vivir acogidos al corazón misericordioso de Dios. Por eso que no nos alarmamos ante estas espeluznantes palabras; hacemos nuestras

26/11/2025 Miércoles 34 (Lc 21, 12-19)

Esto os sucederá para que deis testimonio de mí. La vida del creyente está llamada a ser testimonio de Jesús en todo momento; en todo momento estamos llamados a transparentar el Evangelio. Pero estamos llamados a ser testigos de Jesús de manera especial en los momentos más complicados. Conviene recordar que los sinsabores más amargos no le vinieron a Jesús desde los de fuera sino desde los de dentro. Así sucede también entre nosotros. Conviene recordarlo, porque si el rechazo

25/11/2025 Martes 34 (Lc 21, 5-11)

A unos que ponderaban los hermosos sillares del templo y la belleza de su ornamentación. Los judíos contemplaban embelesados la hermosura del templo y la belleza de su ornamentación. Todos quedamos encandilados ante la hermosura, sea obra de Dios o de hombres. El gran cantor de la hermosura que es San Juan de la Cruz nos pide saber relativizarla: No te pongas en menos ni repares en migajas que se caen de la mesa de tu Padre. ¡Sal fuera y gloríate en tu gloria! Escóndete en el

24/11/2025 Santos Andrés Dung-Lac y compañeros (Lc 21, 1-4)

Os aseguro que esa pobre viuda ha puesto más que todos. Porque todos esos han echado donativos de lo que les sobraba; ésta, aunque necesitada, ha echado cuanto tenía para vivir. Esto sucede justo después de haber dicho a los discípulos: Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje y quieren ser saludados en las plazas…  El Papa Francisco comenta: Cuando nos sentimos tentados por el deseo de aparentar y de contabilizar nuestros gestos de altruismo, cuando esta

23/11/2025 Jesucristo, Rey del Universo (Lc 23, 35-43)

Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino. Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso. Celebramos la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo contemplando la escena de la crucifixión. Contemplando esta escena, contemplamos el misterio del mal y el misterio del bien. Los presentes, el pueblo, los magistrados, los soldados, todos están contaminados por el mal. Uno de los crucificados se hace eco de lo que la gente, manejada por las autoridades, repite una y otra vez

22/11/2025 Santa Cecilia (Lc 20, 27-40)

No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para Él todos están vivos . A veces, la pobre razón humana, cuando se acerca con humildad al misterio del Dios-Amor, recibe un rayo iluminador que le hace comprender que el amor de Dios hacia sus hijos lleva consigo la exigencia de eternidad. Pablo llegó a la misma conclusión por el camino más corto de la revelación: Estoy seguro de que ni muerte ni vida, ni ángeles ni potestades, ni presente ni futuro, ni poderes ni altura ni hond

21/11/2025 Presentación de María (Lc 19, 45-48)

Entró en el templo y comenzó a echar fuera a los que vendían. Jesús vino a traernos la gratuidad total del amor de Dios. Por ello, cuando la Iglesia o las iglesias se convierten en negocios, se dice que la salvación no es tan gratuita. Y es justo por eso que Jesús toma el látigo en la mano para hacer este rito de purificación en el templo  (Papa Francisco). Jesús quiere todo el recinto para Dios. Para hombres y mujeres de Dios todo es sagrado. Distinguir entre sagrado y profa

20/11/2025 Jueves 23 (Lc 19, 41-44)

Al acercarse y ver la ciudad, lloró por ella diciendo: ¡Si también tú conocieras en este día el mensaje de paz! La multitud continúa acompañando a Jesús, ahora a la vista de las murallas de Jerusalén, la ciudad con nombre de paz que no reconoce al portador de paz. La tristeza y el dolor le embargan. La paz que Él trae es la paz mesiánica tan primorosamente anunciada por los profetas: Serán vecinos el lobo y el cordero, hurgará el niño de pecho en la hura de la víbora, no hará

19/11/2025 Miércoles 33 (Lc 19, 11-28)

Un hombre noble marchó a un país lejano, para ser nombrado rey y volver. Llamó a diez empleados suyos, les entregó mil denarios y les encargó: Negociad hasta que yo vuelva. Parábola de las minas. Difiere bastante de la de los talentos de Mateo. Lucas nos ofrece dos parábolas en una: la del rey y la del dinero encargado. El Evangelista trata de aclarar confusiones diciéndonos que estaban cerca de Jerusalén  y que la gente creía que el reinado de Dios se iba a revelar pronto .

18/11/2025 Martes 33 (Lc 19, 1-10)

Entró en Jericó y cruzaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos y rico. Poco antes, Lucas nos ha presentado a otro rico; un joven que, tras encontrarse con Jesús, se fue triste porque era muy rico  (Lc 18, 23). Tanto aquel joven, como este hombre maduro de hoy, viven insatisfechos, a pesar de poseer muchas riquezas. Zaqueo intentaba ver quién era Jesús; pero a causa del gentío no lo conseguía, porque era bajo de estatura. Se adelantó corriendo

17/11/2025 Santa Isabel de Hungría (Lc 18, 35-43)

Cuando se acercaba a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna. Hay distintos tipos de ceguera. Una, muy evidente, la del ciego sentado al borde del camino. Son muchos los que oyer, oyen; pero ver, no ven. Son muy muchos. Los tenemos a nuestro lado. Pero hay otro tipo de ceguera, menos evidente; es la de quienes, caminando junto a Jesús, nos hemos convertido, sin darnos cuenta, en un obstáculo para quienes piden socorro a gritos. A nosotros, Jesús nos a

16/11/2025 Domingo 33 (Lc 21, 5-19)

Llegará un día en que todo lo que contempláis lo derribarán sin dejar piedra sobre piedra. Se acaba el año litúrgico. Dentro de dos semanas comenzaremos el nuevo año con el primer domingo de Adviento. Las lecturas de estos últimos días nos hablan mucho del final de los tiempos. Lo hacen en un estilo catastrofista difícil de entender: Todo lo que contempláis lo derribarán sin dejar piedra sobre piedra . Son palabras pronunciadas ante el magnífico templo de Jerusalén y que se h

16/11/2025 Domingo 33 (Lc 21, 5-19)

Llegará un día en que todo lo que contempláis lo derribarán sin dejar piedra sobre piedra. Se acaba el año litúrgico. Dentro de dos semanas comenzaremos el nuevo año con el primer domingo de Adviento. Las lecturas de estos últimos días nos hablan mucho del final de los tiempos. Lo hacen en un estilo catastrofista difícil de entender: Todo lo que contempláis lo derribarán sin dejar piedra sobre piedra . Son palabras pronunciadas ante el magnífico templo de Jerusalén y que se h

15/11/2025 Sábado 32 (Lc 18, 1-8)

Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. El Evangelista introduce la parábola diciendo que Jesús pretendía con ella enseñar a los discípulos que  tenían que orar siempre sin desanimarse . Como la viuda. Esta mujer persiste en su demanda desde el convencimiento de que al juez, al final, no le queda otro remedio que escucharla. O se expondrá a perder la tranquilidad. La debilidad prevalece sobre la fuerza. Es que, a mayor amor, mayor vulnerabi

15/11/2025 Sábado 32 (Lc 18, 1-8)

Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. El Evangelista introduce la parábola diciendo que Jesús pretendía con ella enseñar a los discípulos que  tenían que orar siempre sin desanimarse . Como la viuda. Esta mujer persiste en su demanda desde el convencimiento de que al juez, al final, no le queda otro remedio que escucharla. O se expondrá a perder la tranquilidad. La debilidad prevalece sobre la fuerza. Es que, a mayor amor, mayor vulnerabi

14/11/2025 Viernes 32 (Lc 17, 26-37)

Como sucedió en los días de Noé…; llegó el diluvio y acabó con todos. Hoy se habla mucho de cuidar con esmero esta casa común que es el planeta tierra. Pero suele ser un discurso superficial. Hacemos muy poco por conservarlo limpio y sano; seguimos viviendo tan despreocupados como en tiempo de Noé: Comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca. Son muchos los que viven sin proyección de futuro. Muchos los que se quedan en la superficie sin c

13/11/2025 Jueves 32 (Lc 17, 20-25)

El reino de Dios no viene aparatosamente, ni dirán: Está aquí o está allí, porque, mirad, el reino de Dios está en medio de vosotros. Lo del ser humano puede ser, según se mire, divertido o dramático. Porque, ¿cómo se entiende que seamos capaces de sufrir tanto por cosas que nunca suceden? De igual manera, ¿cómo entender que seamos capaces de esperar con ansia algo que ya tenemos entre manos? Mientras vivamos soñando con un mañana mejor, no viviremos despiertos el día de hoy.

12/11/2025 San Josafat (Lc 17, 11-19)

¿No se sanaron los diez? ¿Y los otros nueve dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios, sino este extranjero? ¿Dónde están los otros nueve? Están cumpliendo la orden recibida: Id a presentaros a los sacerdotes ; convencidos de actuar correctamente. Tanto que, al samaritano que vuelve para dar gracias, le afean su conducta. Pero Jesús se queja de la falta de delicadeza y sensibilidad de una religiosidad que pone la ley como norma suprema de conducta; una rel

© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page