top of page
Buscar

25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él pecó ni sus padres; ha sucedido para que se revele en él la acción de Dios (Jn 9, 3). Por otra parte, como la sombra al árbol, así la penitencia acompaña al pecado; pecado que puede conducir a un desenlace peor que si nos cayera encima la torre de Siloé. Aprendamos a contemplar

24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conocer el tiempo que hará hoy o en los próximos días. A mayor capacidad para interpretar los signos visibles debería corresponder una mayor capacidad para interpretar los signos invisibles de la realidad del momento presente; la realidad de los tiempos mesiánicos, tiempos de gracia y

23/10/2025 Jueves 29 (Lc 12, 49-53)

He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya hubiera prendido! Fuego, división, conflicto…Palabras sorprendentes en labios de Aquél a quien proclamamos nuestra paz  (Ef 2, 14). Jesús usa el símbolo del fuego con frecuencia: a veces como figura de su Espíritu, a veces como figura del proceso de purificación del ser humano... Hoy contemplamos un Jesús inflamado por el fuego de su Espíritu. También el Bautista había recurrido a la figura del fuego: Él o

22/10/2025 Miércoles 29 (Lc 12, 39-48)

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa. Jesús continúa su exhortación a la vigilancia; hoy ilustra la exhortación con la imagen del ladrón que no anuncia su llegada. Se trata de vivir el momento presente con sencillez y con serenidad, conscientes de que la pandilla de ladrones que llevamos dentro puede jugarnos una mala pasada en cuanto nos descuidemos. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque

21/10/2025 Martes 29 (Lc 12, 35-38)

Tened la cintura ceñida y encendidas las lámparas. Tener la cintura ceñida es vivir en actitud de servicio; tener las lámparas encendidas es vivir en actitud de vigilancia. San Pedro dice: Ceñíos los lomos de vuestro espíritu, sed sobrios; poned toda vuestra esperanza en la gracia que se os concederá cuando se revele Jesucristo  (1 P 1, 13). Dichosos los criados a quienes el amo, al llegar, los encuentre velando: os aseguro que se ceñirá, los hará sentarse a la mesa y les irá

20/10/2025 Lunes 29 (Lc 12, 13-21)

Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Es la parábola del rico necio. Nos hace evocar las palabras del salmo: El hombre opulento no entiende; a las bestias mudas se parece  (Salmo 49, 21). La vida le sonríe a este hombre; todo le va bien. Pero no se da cuenta de que las riquezas le encierran en sí mismo y le aíslan de los demás. Él es el único ser humano de la parábola y cuando habla se dirige a sí mismo. Es normal valorar lo que tenemos, cosas materiales o cualidades personal

19/10/2025 Domingo 29 (Lc 18, 1-8)

Para inculcarles que hace falta orar siempre sin cansarse, les contó una parábola. La primera lectura nos mostraba a Moisés orando por su pueblo. Mientras tenía los brazos alzados, su pueblo dominaba la batalla; pero cuando se cansaba y bajaba los brazos, el adversario dominaba. Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. Había en la misma ciudad una viuda que acudía a Él para decirle: Hazme justicia contra mi adversario. Con esta parábola del

17/10/2025 San Ignacio de Antioquía (Lc 12, 1-7)

El Evangelio de hoy comienza con una seria advertencia de Jesús a los discípulos: Guardaos de la levadura de los fariseos que es la hipocresía . La persona contaminada por el virus fariseo cree poco en Dios y cree poco en los demás porque cree mucho en sí misma. Cree ser capaz de conquistar con su esfuerzo tanto la santidad como la salvación. Y como esto es una necia ilusión, acaba centrando su atención en la fachada. Se convierten en guardianes celosos de la ley, adoptan est

16/10/2025 Jueves 28 (Lc 11, 47-54)

¡Ay de vosotros, maestros de la ley, que imponéis a los hombres cargas insoportables mientras vosotros no arrimáis un dedo a las cargas! Los maestros de la ley se sienten incómodos ante Jesús. Le ven excesivamente permisivo e indulgente con la gente. Debería ser más serio, más exigente; como ellos. Llegarán a decir: Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores  (Mt 11, 19). Ellos, los maestros de la ley, están profundamente convencidos de lo correcto d

15/10/2025 Santa Teresa de Jesús (Jn 4, 5-15a)

Jesús, cansado del camino, se sentó tranquilamente junto al pozo. Era mediodía. Una mujer de Samaría llegó a sacar agua. Teresa se enamoró de los Evangelios. Dice: Siempre yo he sido aficionada y me han recogido más las palabras de los Evangelios que libros muy concertados . Uno de sus personajes favoritos es la Samaritana: Desde niña soy muy aficionada a este Evangelio. Muchas veces he pensado de aquella santa Samaritana. Cuán bien habían rendido en su corazón las palabras d

14/10/2025 Martes 28 (Lc 11, 37-41)

¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Claro que hay que cuidar también lo de fuera: Brille igualmente vuestra...

13/10/2025 Lunes 28 (Lc 11, 29-32)

Aquí hay alguien mayor que Jonás. Sus contemporáneos, especialmente los más ilustrados, le pedían una señal espectacular para creer en...

12/10/2025 Domingo 28 (Lc 17, 11-19)

¿No quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios, sino este extranjero? Los...

11/10/2025 Sábado 27 (Lc 11, 27-28)

Cuando decía esto, una mujer de la multitud alzó la voz y dijo: ¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron! Las mujeres...

09/10/2025 Jueves 27 (Lc 11, 5-13)

¿Qué padre entre vosotros, si su hijo le pide pan, le da una piedra? Es una variación de la preciosa melodía que ayer iniciaba Jesús con...

© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page