top of page

09/11/2025 Dedicación de la Basílica de Letrán (Jn 2, 13-22)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 8 nov
  • 2 Min. de lectura

La catedral del sucesor de Pedro, del obispo de Roma, del Papa, es la basílica de san Juan de Letrán. Con esta fiesta celebramos la unidad de la Iglesia. La Unidad, que, si entendida superficialmente, es pobre por nuestras divisiones, pero que, si entendida en profundidad, es rica por el Espíritu nos une a todos. Por otra parte, la palabra Iglesia, si entendida superficialmente, es pobre cuando aplicada a quienes nos decimos católicos, pero, si entendida en profundidad, es rica ya que comprende toda la humanidad redimida por Jesús.

Jesús encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas…

Encuentra a comerciantes y banqueros que se aprovechan del templo para sus negocios. Los echa fuera violentamente: No hagáis de la casa de mi Padre una casa de mercado. Pero, ¿no es cierto que todos, también las personas piadosas, hacemos de la casa de Dios un lugar para el propio negocio? ¿No deberíamos poner a Dios en el centro de su casa olvidándonos de lo nuestro? ¿No deberíamos dedicar la vida a servir a Dios en lugar de servirnos de Dios? ¿No será que vivimos una vida cristiana demasiado egocéntrica?

 

Destruid este templo y en tres días lo levantaré. Hablaba del templo de su cuerpo.

Estamos en el Evangelio de Juan. Jesús acaba de convertir el agua en vino en las bodas de Caná, inaugurando así las nuevas bodas, la nueva alianza. Ahora, inmediatamente después, Jesús desaloja el Templo para proclamar que Él es el nuevo Templo. Los dos episodios, Caná y Templo, tienen el mismo propósito: subrayar el paso de lo viejo a lo nuevo, de lo provisorio a lo definitivo.

 

Dice san Pedro en su primera carta: entramos en la construcción de un templo espiritual y formamos un sacerdocio santo que ofrece sacrificios espirituales, aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 P 2, 5). El nuevo templo que es Jesús, no es un rincón para encerrarnos en nosotros mismos. El nuevo templo que es Jesús, es un espacio amplio para abrirnos a Dios y a los hermanos.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
22/11/2025 Santa Cecilia (Lc 20, 27-40)

No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para Él todos están vivos . A veces, la pobre razón humana, cuando se acerca con humildad al misterio del Dios-Amor, recibe un rayo iluminador que le hace

 
 
 
21/11/2025 Presentación de María (Lc 19, 45-48)

Entró en el templo y comenzó a echar fuera a los que vendían. Jesús vino a traernos la gratuidad total del amor de Dios. Por ello, cuando la Iglesia o las iglesias se convierten en negocios, se dice q

 
 
 
20/11/2025 Jueves 23 (Lc 19, 41-44)

Al acercarse y ver la ciudad, lloró por ella diciendo: ¡Si también tú conocieras en este día el mensaje de paz! La multitud continúa acompañando a Jesús, ahora a la vista de las murallas de Jerusalén,

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page