top of page

12/11/2025 San Josafat (Lc 17, 11-19)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

¿No se sanaron los diez? ¿Y los otros nueve dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios, sino este extranjero?

¿Dónde están los otros nueve? Están cumpliendo la orden recibida: Id a presentaros a los sacerdotes; convencidos de actuar correctamente. Tanto que, al samaritano que vuelve para dar gracias, le afean su conducta. Pero Jesús se queja de la falta de delicadeza y sensibilidad de una religiosidad que pone la ley como norma suprema de conducta; una religiosidad que carece de cosas tan hermosas como el asombro, la alabanza, el agradecimiento.

Un salmo dice: Haz que la gratitud sea tu sacrificio a Dios y cumple los votos que le has hecho al Altísimo. Luego llámame cuando tengas problemas, y yo te rescataré, y tú me darás la gloria (Salmo 50, 14). Tener un corazón agradecido es tener un corazón humilde y alegre que nos mantiene en nuestro lugar de criaturas que reconocen a su Creador.

El agradecimiento es un sentimiento de aprecio por las cosas buenas de la vida, grandes o pequeñas. Va más allá de decir gracias. Practicarlo regularmente fomenta una mentalidad positiva al enfocarse en lo que se tiene en lugar de lo que falta. Dar gracias a Dios todos los días tiene un impacto efectivo en la salud mental y emocional, porque mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

San Pablo nos exhorta a vivir agradecidos: Vivir dando gracias siempre y por todo a Dios Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo (Ef 5, 20). Estar siempre alegres, dando gracias por todo, porque eso es lo que Dios quiere de vosotros como cristianos (1 Tes 5, 16-18).

Jesús muestra su agradecimiento al samaritano agradecido: Levántate y vete; tu fe te ha salvado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
13/11/2025 Jueves 32 (Lc 17, 20-25)

El reino de Dios no viene aparatosamente, ni dirán: Está aquí o está allí, porque, mirad, el reino de Dios está en medio de vosotros. Lo del ser humano puede ser, según se mire, divertido o dramático.

 
 
 
11/11/2025 San Martín de Tours (Lc 17, 7-10)

Cuando hayáis hecho cuanto os han mandado, decid: Somos siervos inútiles, solo hemos cumplido nuestro deber. Después de lavar los pies a los discípulos, Jesús nos dice: Os he dado ejemplo para que hag

 
 
 
10/11/2025 San León Magno (Lc 17, 1-6)

Es inevitable que haya escándalos; pero, ¡ay del que los provoca! Es inevitable escandalizar, molestar, disgustar a nuestros prójimos. Inevitables las tensiones, los roces, los malentendidos en la co

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page