top of page

20/09/2025 San Andrés Kim y compañeros (Lc 8, 4-15)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

Salió el sembrador a sembrar la semilla.

Salió el Sembrador. Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer (Gal 4, 4). Según criterios humanos, no fue una siembra exitosa. Fue mucha la semilla perdida y poca la que dio fruto. Pero eso no preocupa a Jesús porque, según su benévolo designio, que en Él se propuso de antemano para realizarlo en la plenitud de los tiempos, hacer que todo tenga a Cristo por cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra (Ef 1, 9-10).

A sembrar la semilla. Jesús, Palabra del Padre, es la semilla. Semilla que se identifica también con la Escritura. Desconocer la Escritura es desconocer a Jesús. Un autor espiritual escribe: Sin la Palabra de Dios no sois nada en la Iglesia. Sin la Palabra de Dios no tenéis nada que decir a la Iglesia. Sin la Palabra de Dios, todo vuestro empeño no servirá de nada.

 

A vosotros se os concede conocer los secretos del Reino de Dios; pero a los demás se les habla en parábolas, para que viendo no vean, y escuchando no comprendan.

A nosotros sí, a otros no. ¿Por qué? Porque así lo decide Él. Su salvación, como el vino de Caná, es para todos; pero solo unos pocos hemos sido capacitados para conocer su origen. A los creyentes esto nos abre el camino a una vida de plenitud. La fe en el amor nos libera de angustias y miedos, y llena nuestra vida de luz y de esperanza.

Pablo expresa así esta plenitud: Con alegría damos gracias al Padre que nos capacitó para compartir la suerte de los consagrados en el reino de la luz (Col 1, 12).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page