top of page

01/01/2022 Santa María, Madre de Dios (Lc 2, 16-21)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 31 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Fueron a toda prisa y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.

¡Qué bueno comenzar el nuevo año de la mano de la Madre! Dentro de ella dio comienzo la salvación; salvación universal y salvación gratuita: Os anuncio una gran alegría que lo será para todo el pueblo. Y todo rodeado de penuria y sencillez: unos pastores, un pesebre…; y María y José.

En este Evangelio del primer día del año aparecen en primer plano María y los pastores. Ellos nos enseñan elocuentemente la manera de hacer nuestro el estilo de vida que trae el niño del pesebre; un estilo ajeno a oropeles y pretensiones.

La elocuencia de María está en su silencio y en su saber guardar todo lo que sucede, meditándolo en su corazón. La elocuencia de los pastores está en su sencillez de vida; una vida vivida en los márgenes de la sociedad.

María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.

María, como mujer, es el símbolo más claro y perfecto de la maternidad espiritual; maternidad espiritual que está presente en hombres y mujeres llenos de Cristo y del amor de Dios (Edith Stein).

La palabra que mejor expresa la sintonía del creyente con la Madre de Jesús es la palabra familiaridad. Como la que disfrutó el discípulo amado. Al pie de la cruz oyó de labios del Crucificado: Ahí tienes a tu madre. Y él, Juan, desde aquella hora, la acogió en su casa (Jn 19, 27). La hizo partícipe de su intimidad viviendo una relación gozosa, transparente, serena, apacible. Vivir el ahí tienes a tu madre es vivir confiadamente la vida diaria, colocando en el centro de todo el misterio de Jesús.

El mejor nombre de María es el de MADRE. La sonrisa es rasgo esencial del rostro de una madre; no así la tristeza o la aflicción. La Madre, en sintonía con el fruto de su vientre, transmite alegría y paz a sus hijos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page