top of page

01/06/2025 Ascensión del Señor (Lc 24, 46-53)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 31 may
  • 2 Min. de lectura

Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.

Celebramos la Ascensión del Señor. Decimos en el Credo: Y subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. ¿Qué quiere decir eso de sentado-a-la-derecha-de-Dios-Padre-Todopoderoso? Es una figura literaria que significa lo que Él dijo: Yo y el Padre somos uno (Jn 10, 30). Sentado a la derecha del Padre significa que Él, el Crucificado, es Señor de la creación y de la historia.

San Pablo contempla a Jesús ascendido al cielo, y se apoya en estas palabras de un salmo: Subiendo a la altura, llevó cautivos y repartió dones a los hombres. Y comenta: ¿Qué quiere decir subió sino que también bajó a las regiones inferiores de la tierra? Este que bajó es el mismo que subió por encima de todos los cielos, para llenar el universo (Ef 4, 8-10). Por eso que, llegada la plenitud de los tiempos, toda rodilla se doblará en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confesará que Cristo Jesús es el SEÑOR para gloria de Dios Padre (Flp 2, 10-11).

La primera lectura de esta fiesta nos ha mostrado a los discípulos pasmados ante la Ascensión del Señor. Hasta que dos hombres vestidos de blanco les sacan de su pasmo: Galileos, ¿por qué permanecéis mirando al cielo? Haremos bien en mirar un poco menos al cielo y un poco más a la tierra. Que nuestra vida cristiana tenga un poco menos de iglesia, y un poco más de casa y de calle. Nada de actitudes de piedad desconectadas de nuestro entorno.

Al despedirse, Jesús dice a los discípulos, a todos nosotros: Vosotros sois testigos de todo esto. Esta es nuestra tarea. Somos testigos si transmitimos la experiencia de un Dios bueno; si vivimos comprometidos en el intento de que nuestro entorno sea más amable. De lo contrario no somos testigos, no somos cristianos. Somos testigos si vivimos bendiciendo, ajenos a actitudes agresivas o negativas, transmitiendo paz y bienestar a las personas que encontramos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page