top of page

01/08/2020 San Alfonso Mª de Ligorio (Mt 14, 1-12)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 31 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Oyó el tetrarca Herodes la fama de Jesús y dijo a sus cortesanos: Ése es Juan el Bautista que ha resucitado y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos.

El Evangelista Marcos nos ofrece unos rasgos amables de Herodes: respetaba a Juan, le tenía por hombre honrado y santo, le protegía, hacía muchas cosas aconsejado por él, le escuchaba con agrado (Mc 6, 20). Pero debido a su ambición de poder, Herodes era un títere de su corte. Y un profeta, a la larga, no puede cohabitar con el poder. A la larga resulta incómodo para quien detenta cualquier tipo de poder. Y corre serio peligro de verse privado de su voz o de su vida. Juan Bautista denunció la inmoralidad de Herodes y la corrupción de su corte.

El rey se sintió muy mal. Pero, por el juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran. Y así mandó decapitar a Juan en la prisión.

Los profetas lo tenían complicado; también hoy. Pensemos, por ejemplo, en Martín Luther King; o en algunos teólogos de tiempos recientes que tanto han sufrido y que han sido reivindicados después de muertos. No faltan hoy hombres y mujeres que se posicionan de manera crítica ante los abusos de poder en el entorno en que les toca vivir. Lo tienen difícil. Imaginemos la larga y amarga noche del Bautista en aquella prisión: la soledad, el sentimiento de abandono de todos… Cuando estaba en la cárcel sufrió la prueba de la noche en su alma. Esto conmueve: el más grande de los nacidos de mujer, manda a dos discípulos a preguntar a Jesús: ¿Eres tú o me he equivocado y tenemos que esperar a otro? (Papa Francisco).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
13/07/2025 Domingo 15 (Lc 10, 25-37)

Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó. Tropezó con unos asaltantes que lo desnudaron, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto....

 
 
 
12/07/2025 Sábado 14 (Mt 10, 24-33)

No tengáis miedo. Jesús decía ayer: Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos . Y hablaba de persecuciones y muertes. Nada de...

 
 
 
11/07/2025 San Benito (Mt 19, 27-29)

San Benito es uno de los santos más significativos en la historia de la Iglesia. Es considerado padre de la vida religiosa. Su regla de...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page