top of page

01/09/2025 Lunes 22 (Lc 4, 16-30)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 31 ago
  • 2 Min. de lectura

Hoy, en vuestra presencia, se ha cumplido este pasaje de la Escritura.

Lucas abre la vida pública de Jesús que pregona su programa de actuación. Jesús se presenta como el Evangelio de Dios, la Buena Noticia, el proyecto divino de salvación universal. Lo hace ante sus paisanos de Nazaret que, sorprendentemente pasan muy pronto de la admiración al rechazo.

Jesús lee un texto de Isaías, pero omite el fragmento que habla del castigo de Dios. Omite estas palabras: Día de venganza de nuestro Dios (Is 61, 2b). El Dios de Jesús, el Dios que es Jesús, no es castigador sino misericordioso; misericordioso con todos, también con los de fuera. En Dios, la venganza se llama misericordia. Santa Teresa lo supo muy bien y así lo expresó: Con grandes regalos castigabais mis delitos.

Contemplando esta escena en la sinagoga de Nazaret evocamos las palabras del prólogo del Evangelio de Juan: Vino a los suyos y los suyos no el recibieron (Jn 1, 11). Caemos también en la cuenta de que es más fácil ser reconocido por los de lejos que por los de cerca.

Me ha enviado a dar la buena noticia a los pobres.

Pobres en su sentido más profundo. Es decir, aquellos que viven en la miseria física o moral más repelente. El programa de actuación de Jesús debe ser el programa de actuación de quienes nos decimos cristianos. No nos quedemos en la mística de ojos cerrados atendiendo solo a lo interior. La mística de ojos cerrados es buena si es motor de la mística de ojos abiertos, la que se orienta a los prójimos. Nuestro vivir y actuar debe ser visto y oído como Buena Notica por los más pobres.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page