top of page

02/06/2025 Lunes 7º de Pascua (Jn 16, 29-33)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

Ahora sí que hablas claro, sin usar parábolas. Ahora sabemos… Por eso creemos…

Parecen entusiasmados. Ahora, finalmente, creen haberlo entendido todo. La verdad es que no han entendido nada, ya que para el verdadero conocimiento de la persona y del mensaje de Jesús es necesario abrazarlo crucificado. Como Pablo: No quise saber entre vosotros sino a Jesucristo, y éste crucificado (1 Cor 2, 2). La cruz es el control de calidad de la vida cristiana.

¿Ahora creéis? Mirad, llega la hora, ya ha llegado, en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado.

Jesús no comparte el entusiasmo de los discípulos. Sabe que, llegada la prueba, le abandonarán, a pesar de que sí le quieren: lo han dejado todo para seguirle. Pero Jesús no da muestras de desazón o disgusto; conoce perfectamente su fragilidad y no les reprocha su traición. Al contrario, trata de tranquilizarles invitándoles a tener valor y a encontrar la paz en Él en toda circunstancia. Cuando nos vemos hundidos en la más profunda miseria, entonces, más que nunca, tenemos que agarrarnos con fuerza a las palabras de Jesús: Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí.

En el mundo pasaréis aflicción; pero tened valor: yo he vencido al mundo.

Son las palabras finales del discurso de Jesús en la sobremesa de la última cena. La paz, la buena salud del espíritu, es lo mejor que podemos desear. Esa paz que Él nos da está y que está por encima de todo; por encima, incluso, del propio pecado. Porque Él es nuestra paz. Cuando desilusiones o desencantos parezcan superarnos, dejemos resonar en nuestro interior estas palabras suyas: Tened valor: yo he vencido al mundo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page