top of page

03/09/2025 San Gregorio Magno (Lc 4, 38-44)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

En saliendo de la sinagoga, entró en la casa de Simón.

Este Evangelio describe una jornada típica de Jesús. Vemos a Jesús orando en privado, dedicando tiempo a los suyos, dedicando tiempo a todos. Hoy, sábado, le vemos orando con el pueblo en la sinagoga. Le vemos también itinerante.

Este día lo comienza en la sinagoga donde ha liberado a un hombre de un espíritu inmundo. Hace poco ha establecido su centro de operaciones a orillas del lago, en casa de Simón, en Cafarnaún. De la sinagoga, con los suyos, pasa a la casa de Simón.

En la casa de Simón se respiran aires de serenidad y confianza. Los compañeros de Jesús interceden por la suegra de Simón, encamada con mucha fiebre. Él, inclinándose sobre ella, la libera de la fiebre y ella se pone a servirles. Los sanados por Jesús lo demuestran sirviendo; no se acurrucan en sí mismos. En la casa de Simón se vive el milagro con la mayor naturalidad.

Fuera de la casa de Simón es otra cosa. Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos con diversas dolencias se los llevaban. Él ponía las manos sobre cada uno y los sanaba. Y todos vuelven a sus casas. Los milagros de Jesús no cambian la vida de los hombres. La fe, sí.

 

Al hacerse de día salió y se fue a un lugar solitario.

 

Vivir para servir, vivir orientado hacia los demás, implica dedicar tiempo a la relación con el Padre; Él es la fuente de vida, de energía, para Jesús y para quienes le seguimos.

La gente lo andaba buscando…, intentaban retenerlo.

 

Jesús no se deja atrapar por la popularidad o la afectividad. Nada le impide estar siempre en camino para proclamar la Buena Noticia a todos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page