top of page

04/08/2025 San Juan Mª Vianney (Mt 14, 13-21)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 3 ago
  • 2 Min. de lectura

Al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto.

Jesús necesita soledad porque en la soledad se encuentra con el Padre. Por eso que a diario, muy de mañana, se retira a lugares solitarios para orar. Pero además, hay momentos en que necesita la soledad que le ayuda a asimilar algo tan terrible como el asesinato del Bautista. Pero resulta que…

Al desembarcar vio Jesús una multitud, se compadeció de ella y curó a los enfermos.

Jesús, en lugar de mostrarse contrariado, siente compasión de la gente y cura a sus enfermos. Con esta actitud, Jesús nos enseña a no intentar solucionar problemas dándoles la espalda, sino afrontándolos con coraje; con la audacia que brota de la fe.

No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer.

Quizá también los discípulos sienten compasión de la multitud. Pero, no teniendo todavía una fe firme, aconsejan a Jesús que despida a la gente. Más tarde, sí. Cuando, por ejemplo, Pedro tenga una fe firme no tendrá problema en afrontar con naturalidad cualquier situación; como la del tullido del templo: No tengo plata ni oro; pero lo que tengo te doy: En nombre de Jesucristo, el nazareno, echa a andar (Hechos 3, 6).

Por eso que el verdadero creyente es radicalmente optimista; vive siempre apoyado en quien dijo: Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mt 28, 20).

Dadles vosotros de comer.

Deberíamos tener estas palabras como telón de fondo de las del Padrenuestro: Danos hoy nuestro pan de cada día. Es cierto que tenemos poca cosa para compartir. Pero resulta que, para Él, eso poco es suficiente si lo ponemos en sus manos: Traédmelos acá.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
09/09/2025 Martes 23 (Lc 6, 12-19)

Subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. La rutina diaria de Jesús comienza con un rato de retiro, de oración, al...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page