top of page

06/06/2025 Viernes 7º de Pascua (Jn 21, 15-19)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Simón de Juan, ¿me amas?

 

Seguir a Jesús, ser cristiano, no consiste en pertenecer a una institución. Tampoco en ser fiel a unos mandamientos o a unos ritos de culto. Seguir a Jesús, ser cristiano, consiste en amar. La pregunta de Jesús a Pedro nos la hace a cada uno de nosotros: ¿Me amas? Tiene que ver con Él y con el hoy.

Aquella noche en que negó tres veces a Jesús, el Señor se volvió y miró a Pedro; y Pedro, saliendo afuera, rompió a llorar amargamente (Lc 22, 62). De aquella mirada y aquellas lágrimas nació el nuevo Pedro. Ya no será lo que fue. El Pedro de antes: el presuntuoso, el altanero, el cobarde. El Pedro de ahora: el humilde, el consciente de cuánto es querido por Jesús. Su respuesta tiene ahora como punto de apoyo al mismo Jesús: Tú sabes. También Pedro, como la Iglesia en la Vigilia Pascual, puede cantar: O felix culpa.

 

Simón de Juan, ¿me amas?

El amor de Dios se hizo como uno de nosotros. Se llama Jesús, el hijo de María de Nazaret. Él ama con corazón humano, y siente el afecto de la amistad, y le duele el rechazo. Pero Jesús, porque ama a Pedro, no tiene en cuenta su traición. Y porque ama a Pedro, hombre frágil y torpe, le concede una grandeza tan excelsa como inmerecida. ¡Qué bueno sentirnos  identificados con Pedro!

 

Simón de Juan, ¿me amas?

 

Hay mucho cariño en las palabras de Jesús. Le llama por su nombre. En su cariño hay también ironía y humor. Quiere darle a entender que no se tome en serio a sí mismo, ni en lo bueno ni en lo menos bueno: Tómame en serio solamente a mí.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page