top of page

06/09/2025 Sábado 22 (Lc 6, 1-5)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Un sábado Jesús atravesaba un sembrado.

Jesús y los suyos saben disfrutar de los placeres de la vida: del descanso del sábado, de la belleza de la naturaleza, del gozo del compañerismo… Los fariseos no saben disfrutar; piensan que cualquier placer es pecaminoso, y se dedican a torpedear el bienestar de los demás: ¿Por qué hacéis en sábado una cosa prohibida? Actúan como si Dios les hubiese nombrado sus detectives. Por vivir pendientes de lo que los demás hacen o dejan de hacer, no viven pendientes del Señor. 

 

Los discípulos arrancaban espigas y, frotándolas con las manos, se comían el grano.

Es el comienzo del verano y las mieses están a punto para la siega. Los fariseos piensan que las espigas no se deben tocar porque todo lo teñido de sacralidad debe permanecer intocable e inalterable. El invierno es la estación más representativa del espíritu fariseo; todo en hibernación. Como en la alegoría de los huesos secos del profeta Ezequiel (cap. 37).

 

El Hijo del Hombre es señor del sábado.

El suyo es un señorío sobre todo señorío. Desde Él cobran vida todas las páginas y personajes del Antiguo Testamento. Quien cree en Él vive en el perpetuo cambio y transformación de la primavera. Quien no cree en Él vive congelado en un puro invierno.

 

Este Evangelio nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos el día del Señor. ¿Quizá ha pasado de ser el primer-día-de-la-semana a ser el fin-de-semana? ¿Quizá es más el día-de-descanso que el día-del-Señor? A nosotros cristianos nos acecha, además, la tentación de vivir el día del Señor como una obligación. Así dejamos de vivir el domingo como una gozosa necesidad de sentarnos a la mesa para un banquete y un ejercicio festivo de comensalidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/09/2025 Viernes 22 (Lc 5, 33-39)

Ellos les dijeron: Los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y recitan oraciones, igual que los de los fariseos, pero los tuyos comen...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page