top of page

07/02/2023 Martes 5 (Mc 7, 1-13)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 6 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué no siguen tus discípulos la tradición de los mayores, sino que comen con manos impuras?

Más que una pregunta es un reproche. Son los fariseos y los maestros de la ley. Con su celo por la ley y la tradición han conseguido vaciar de contenido la religión. Es una tentación siempre presente, también entre cristianos. Acomodamos nuestras vidas a mandamientos y tradiciones que ocupan el lugar de Dios. Así es cómo se llega a esa religiosidad tan piadosa como engañosa descrita por el profeta Isaías: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí (Is 29, 13).

La religiosidad legalista tiene una gran carencia: muestra el buen camino, pero no nos da la fuerza para seguirlo; nos deja en manos de nuestros patéticos esfuerzos. Para la religiosidad legalista la relación entre Dios y el hombre es la relación dueño-esclavo, no la relación padre-hijo. Si la salvación fuera posible por los sacrificios y renuncias del hombre, ¿para qué habría venido Jesús a la tierra?

Invalidáis el precepto de Dios en nombre de vuestra tradición.

Todos, con el paso de los años, vamos creando costumbres o tradiciones que ofrecen seguridad. ¿Son buenas? Lo son si nos ayudan a tener como punto de referencia de la vida la Palabra de Dios, no la ley, ni la costumbre, ni la tradición.

El Papa Francisco comenta que Jesús encuentra gente que tiene miedo de ponerse en camino y que construye una especie de caricatura de Dios. Dibujan a Dios con los mandamientos. Haciendo así se olvidan de Dios para observar solo la tradición de los hombres. Este es precisamente el falso carné de identidad del cristiano, el que podemos tener sin ponernos en camino, quietos, sin la inquietud del corazón.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
12/09/2025 Viernes 23 (Lc 6, 39-42)

¿Por qué te fijas en la mota que lleva tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? Jesús continúa tratando de...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page