top of page

07/12/2020 San Ambrosio (Lc 5, 17-26)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 6 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

En esto, unos hombres trajeron en una camilla a un paralítico y trataban de introducirlo, para ponerle delante de Él.

En la curación del paralítico vemos cómo la salvación de Jesús afecta a toda la persona, no solamente al cuerpo. Es más, Jesús, que comienza perdonando los pecados, nos dice cómo una vida realmente saludable comienza por la buena salud del espíritu.

Unos hombres. Vemos también en esta curación la importancia de la intercesión; vemos lo importante que es mi fe para la salvación de los demás, comenzando por los más cercanos.

Los escribas y fariseos empezaron a pensar: ¿Quién es éste, que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?

Los judíos conseguían el perdón en el templo con ofrendas y sacrificios. Jesús no necesita requisitos para perdonar. Solamente la fe; aunque sea solamente la de los amigos del paralítico. ¿No habremos complicado demasiado los requisitos para recibir el perdón en una buena confesión? ¿No llegamos a creer que nos merecemos el perdón con nuestros empeños en lugar de recibirlo como don gratuito? ¿Cómo respondería a estas preguntas el paralítico y tantos otros a quienes Jesús perdonó?

A ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.

En el escriba y fariseo de ayer y hoy, destacan la rigidez y la insensibilidad características del celoso guardián de la ley y de la tradición. Creen conocer a Dios, pero lo niegan con sus prácticas reacias a la misericordia. Jesús, más allá de la mirada sospechosa y controladora de quienes detentan el poder, reacciona con reconocimiento y compasión ante la necesidad del enfermo, contando con él en su propio proceso de liberación. ¿De qué parálisis necesitamos liberarnos hoy? (Papa Francisco).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
18/09/2025 Jueves 24 (Lc 7, 36-50)

Un  fariseo lo invitó a comer. Es el primero de los personajes de este Evangelio. Se llama Simón. Hombre conocido y respetado en la...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page