top of page

11/03/2022 Viernes 1º de Cuaresma (Mt 5, 20-26)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 10 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Os digo que si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos.

Escribas y fariseos eran hombres de mucha piedad y de gran rectitud moral. El más ilustre fariseo es Saulo de Tarso. Después de ser convertido por Jesús, llega a decir de sí mismo que, durante su anterior época farisea, era moralmente intachable (Flp 3, 6).

¿Cómo entender la exigencia de Jesús de una justicia superior a la de escribas y fariseos? Nos está poniendo alerta ante la amenaza universal del tan contagioso virus fariseo. La persona contaminada por el virus fariseo establece la ley, la costumbre o la tradición como referentes de su vida, y las cumple escrupulosamente. Al verdadero discípulo de Jesús se le queda pequeña la ley, porque si por la ley se obtuviera la justicia, habría muerto en vano Cristo (Gal 2, 21).

Habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás… Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice con su hermano, será reo ante el tribunal.

No basta con no matar; es necesario evitar lo que lastima la fraternidad y favorecer lo que promueve la convivencia. Por eso, si al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí… Jesús nos pide poner al hermano por delante de Dios; el hermano antes que el altar. Dios no acepta mi oración o mi ofrenda si no he hecho antes las paces con mis hermanos. El no matarás de Jesús incluye todo asesinato del corazón: el insulto, la crítica, el juicio malévolo, el menosprecio…

Ésta es la norma de conducta de los cristianos: amar como somos amados.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page