11/07/2025 San Benito (Mt 19, 27-29)
- Angel Santesteban
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
San Benito es uno de los santos más significativos en la historia de la Iglesia. Es considerado padre de la vida religiosa. Su regla de vida monacal se condensa en el lema ora y trabaja: oración como principal tarea del día de modo que el trabajo sea oración. Fue declarado patrono de Europa por el Papa Pablo VI en 1964.
Pedro dijo a Jesús: Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo, ¿qué nos corresponde?
El joven rico se había marchado entristecido. Jesús les ha dicho lo del camello y el ojo de la aguja. Ellos, que parece que entienden el mensaje, han respondido: Entonces, ¿quién se podrá salvar? Jesús ha replicado: Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible. Aquí es donde Pedro manifiesta su poca comprensión de la persona y del mensaje de Jesús con su desatinada pregunta: A nosotros, ¿qué nos corresponde? ¿Cómo nos pagará Dios nuestros grandes méritos?
A todos nos queda un largo trecho por recorrer hasta comprender que la relación de Dios con nosotros no es la de amo-criado, sino la de padre-hijo; que no es cuestión de reciprocidad, sino de cariño; que no se trata de meritocracia, sino de gratuidad.
Jesús se adapta al corto entender de Pedro y le responde: Todo el que por mí deje casas, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o campos, recibirá cien veces más y heredará vida eterna.
Promete más de lo que se puede esperar o soñar; comenzando por el aquí y concluyendo por el allá. Esto vale para todo seguidor, para todo cristiano. San Pablo lo dice así: Ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que lo aman (1 Cor 2, 6-9).
Comentarios