top of page

13/06/2020 San Antonio de Padua (Mt 5, 33-37)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 12 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Que vuestra palabra sea sí, sí; no, no. Lo que pase de ahí procede del Maligno.

La carta de Santiago nos habla de la importancia del control de la lengua. Ante todo, sinceridad. Sinceridad humilde, sin altivez; entendiendo que podemos estar equivocados. Jesús aprecia la honradez, la transparencia, la palabra dada sin necesidad de más garantías. Nunca lanzando dardos a ningún prójimo con palabras habladas o escritas, aunque esté convencido de mi verdad. Una verdad que no es caritativa procede de una caridad que no es verdadera (San Francisco de Sales).

Nos dice Santiago: Si alguno no cae al hablar, ése es un hombre perfecto, capaz de refrenar todo su cuerpo… Mirad las naves: aunque sean grandes y vientos impetuosos las empujen, son dirigidas por un pequeño timón adonde la voluntad del piloto quiere. Así también la lengua es un miembro pequeño y puede gloriarse de grandes cosas… Con ella bendecimos al Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, hechos a imagen de Dios (St 3, 2-9).

Tenemos pleno dominio sobre pensamientos y sentimientos mientras los callamos; perdemos ese dominio cuando los comunicamos. Hay tiempo de callar y tiempo de hablar (Qo 3, 7). Para tener un buen discernimiento sobre el cuándo y el cómo hablar o callar es necesaria una intensa vida interior. Vida interior iluminada por la Palabra de Dios. Sin esa luz, nuestra oración no será cristiana; será oración pagana, o reflexión, o narcisismo.

Sin sentir que somos hijos, nuestra oración es pagana, es una oración de palabras. Está bien rezar a la Virgen, porque es una hija muy amada del Padre, y a los santos, que son todos amados por el Padre… Pero la piedra angular de la oración es PADRE (Papa Francisco).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
12/07/2025 Sábado 14 (Mt 10, 24-33)

No tengáis miedo. Jesús decía ayer: Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos . Y hablaba de persecuciones y muertes. Nada de...

 
 
 
11/07/2025 San Benito (Mt 19, 27-29)

San Benito es uno de los santos más significativos en la historia de la Iglesia. Es considerado padre de la vida religiosa. Su regla de...

 
 
 
10/07/2025 Jueves 14 (Mt 10, 7-15)

Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. Se lo dijo aquel día a los doce apóstoles, y hoy nos lo dice a quienes, por el...

 
 
 

Comentários


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page