top of page

14/05/2020 San Matias, apóstol (Jn 15, 9-17)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 13 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Celebramos a san Matías. La primera lectura nos dice cómo llegó a cubrir el vacío dejado por Judas. No fue elegido por Jesús, sino por el Espíritu. Elegido de forma sorprendente. Como tú y como yo. Elegidos todos para ser testigos del Resucitado; testigos del Dios-Amor.

Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor.

El amor lo es todo en el Evangelio de hoy. Estamos en la sobremesa de la Última Cena. Larga sobremesa de cinco capítulos, del 13 al 17. Todo gira en torno al amor: los amó hasta el extremo (13, 1); el que me ame será amado de mi Padre y yo le amare y me manifestaré a él (14, 21); permaneced en mi amor (15, 9); el Padre os quiere porque me queréis a mí (16, 27); que el amor con que tú me has amado esté en ellos (17, 26).

El amor lo es todo. Todo comienza y todo acaba en el amor. Porque Dios Trinidad es Amor. Dios Trinidad crea el mundo. Dios Trinidad ama tanto al mundo que una de las tres personas se hace hombre. El Amor es el verdadero Big Bang del universo. Claro que, lo mismo que una obra de arte tiene claroscuros, así también la creación. Así lo más grande de la creación: el ser humano. Así conviene que sea para que la luz resplandezca más. También el sol tiene sombras.

Vosotros sois mis amigos.

Creer en Jesús nos convierte en amigos suyos. El amor que Jesús nos ofrece y nos invita a reproducir en nuestra propia existencia no es cuestión de merecimientos, sino de pura sobreabundancia y gratuidad suya. El cristianismo es la religión del amor, no de la norma ni de la costumbre (Papa Francisco).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
27/10/2025 Lunes 30 (Lc 13, 10-17)

Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Sucede en la sinagoga. ¡Y sucede en sábado! Allí había una mujer que llevaba dieciocho años padeciendo por un espíritu; andaba encorvada, sin poder enderezarse,  

 
 
 
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page