top of page

14/06/2025 Sábado 10 (Mt 5, 33-37)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

Que vuestra palabra sea sí, sí; no, no. Lo que pase de ahí procede del Maligno.

A Jesús no le basta con que no juremos en falso; quiere que nunca recurramos al juramento. Quiere que nuestra palabra sea sincera, diciendo lo que sentimos. De lo contrario, mentimos. Quiere también que nuestra palabra sea caritativa; que no hagamos con ella daño al prójimo. O pecamos contra la Verdad: Porque una verdad que no es caritativa procede de una caridad que no es verdadera (San Francisco de Sales).

Os digo que no juréis en absoluto… Que vuestra palabra sea sí, sí; no, no. Lo que pase de ahí procede del Maligno.

Un conocido monseñor, con remordimiento y sentido del humor, decía: Me cuesta admitirlo, pero nunca he olvidado tanto estas palabras de Jesús como desde que soy obispo; nunca he hecho tantos juramentos.

Es cierto. Tantos momentos importantes de la vida eclesial están rubricados con solemnes juramentos. Se instrumentaliza la autoridad de Dios para dar garantía a nuestras actividades humanas. Más bien estamos llamados a instaurar entre nosotros un clima de limpieza y de confianza recíproca, de manera que podemos ser considerados sinceros sin recurrir a intervenciones superiores para ser creídos (Papa Francisco).

Jesús nos está pidiendo crear entre nosotros un clima de confianza y transparencia siendo personas de palabra. Nada de recurrir a algo fuera de nosotros para dar firmeza a nuestras palabras; ¡ni siquiera a Dios! La palabra del seguidor  de Jesús tendrá siempre como punto de referencia a la Verdad. Verdad que no es un concepto intelectual, sino la misma persona de Jesús: Él y su palabra, Él y su mandamiento del amor. Por eso nuestras palabras tendrán siempre como punto de referencia el amor.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page