top of page

14/08/2025 San Maximiliano Mª Kolbe (Mt 18, 21 - 19, 1)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Entonces se acercó Pedro y le preguntó: Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarle? ¿Hasta siete veces?

Pedro, que ha oído hablar a Jesús sobre el perdón a los enemigos, cree estar en sintonía con el ideal el Jesús cuando dice, ¿hasta siete veces? Porque decir siete veces es decir muchísimas veces. Pero Pedro no ha entendido todavía a Jesús: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Que es lo mismo que decir siempre. Pedro no ha entrado todavía en la órbita de la gratuidad; sigue moviéndose en la órbita de la casuística y de los números.

¡Criado perverso, toda aquella deuda te la perdoné porque me lo suplicaste! ¿No debías tú tener compasión de tu compañero como yo la tuve de ti?

El perdón no puede ser un gesto ocasional más o menos frecuente; tiene que ser una actitud permanente de vida. ¿Por qué? Porque esa es la actitud constante de Dios, que ha encerrado a todos en la desobediencia para apiadarse de todos (Rm 11, 32). El perdón de Dios es anterior a nuestra desobediencia o pecado. Por eso que la medida del perdón, lo dice san Agustín, es perdonar sin medida. Como Dios: La prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros (Rm 5, 8).

El perdón tiene poco que ver con la justicia tal como la entendemos los humanos; tiene que ver con el amor, el amor hasta el extremo (Jn 13, 1). El criado perverso de la parábola se confunde con el hermano mayor del pródigo: vive en casa de su padre y lo tiene todo, pero no vive satisfecho; su corazón no late al ritmo del de su padre.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
09/09/2025 Martes 23 (Lc 6, 12-19)

Subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. La rutina diaria de Jesús comienza con un rato de retiro, de oración, al...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page