top of page

15/03/2025 Sábado 1º de Cuaresma (Mt 5, 43-48)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura

Amad a vuestros enemigos, rezad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre del cielo que hace salir su sol sobre malos y buenos y hace llover sobre justos e injustos.

Nuestros enemigos son también quienes nos caen mal. La pertenencia al reino significa salir de la lógica humana de la proporcionalidad, para entrar en la lógica divina de la gratuidad. Todo discípulo de Jesús sabe que su documento de identidad es el del amor: En eso conocerán todos que sois mis discípulos, en que os améis unos a otros (Jn 13, 35). Pero, ¿cómo amar?: Como yo os he amado (Jn 15, 12). Él nos demostró su amor en que, siendo aún pecadores, murió por nosotros (Rm 5, 8).

Si nos dejamos seducir por Jesús seremos capaces de romper moldes y conseguir que el corazón se nos agrande hasta abarcar a todos, enemigos incluidos. Jesús nos empuja a ir más allá de las normas que rigen unas relaciones humanas sensatas. Nos pide oponernos a toda violencia contra todo prójimo. Nos pide un corazón grande como el del Padre: Sed perfectos, como vuestro Padre del cielo es perfecto.

 

Estamos siendo testigos de guerras e injusticias atroces. Pero entendamos que también nosotros somos capaces de matar. Lo hacemos, por ejemplo, rechazando a los inmigrantes, condenando al colectivo LGTBI, vapuleando a los políticos, denigrando a vecinos fastidiosos…

 

Jesús nos enseñó a orar así: Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Podríamos añadir por cuenta propia: Que perdonemos como tú perdonaste a asesinos, a adúlteros, a ladrones, a traidores, a cobardes… No nos engañemos con excusas razonables que justifican la oposición al perdón. El Evangelio concede poco espacio a la razón. Basta contemplar al Crucificado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page