top of page

15/06/2025 Santísima Trinidad (Jn 16, 12-15)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

Cuando venga Él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la Verdad plena.

¿Cuál es la verdad plena? La del Amor. Dios-Trinidad es Amor. Y la tarea del Espíritu de la Verdad en nosotros, discípulos de Jesús, consiste en hacer que descubramos esta realidad y la vivamos hasta sus últimas consecuencias, tanto en nuestra relación con los Tres, como en las relaciones con todos los hijos de Dios. La clave de una vida de plenitud está en las relaciones. Para eso, naturalmente, es necesario haber salido antes de nosotros mismos. Cuando así agraciados, entonces nos realizamos plenamente como personas; a la manera de las Personas de la Trinidad.

Cuando venga Él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la Verdad plena.

 

Nos guiará. Nos está guiando. A cada uno a su manera. Siempre al ritmo marcado por Él. Tenemos la absoluta seguridad que nos va llevando hasta el conocimiento pleno de la Verdad plena. La Verdad de los Tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo. La verdad de un Dios que tanto amó al mundo. La verdad encarnada en Jesús de Nazaret, que nos amó hasta el extremo. Ahí, en lo más profundo del misterio trinitario, se encierra la Verdad plena del Amor.

 

Cuando venga Él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la Verdad plena.

 

El Espíritu no nos guía hasta la Verdad plena por el camino de la mente y del estudio. Sí nos guía hasta la Verdad plena por el camino del corazón y la oración. Hay quienes llegan a una vivencia profunda del Dios-Trinidad repitiendo desde el corazón una oración trinitaria. Como la de santa Isabel de la Trinidad: ¡Oh mis Tres, mi Todo, mi Bienaventuranza, Soledad infinita, Inmensidad donde me pierdo! Me entrego a Vos como víctima. Sumergíos en mí para que yo me sumerja en Vos hasta que vaya a contemplar en vuestra luz el abismo de vuestras grandezas.

 

En esta fiesta de la Santísima Trinidad el Papa Francisco nos dice: Dios, en quien cada Persona vive para la otra en continua relación, no para sí misma, nos estimula a vivir con los demás y para los demás.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page