top of page

16/02/2025 Domingo 6º (Lc 6, 17; 20-26)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 15 feb
  • 2 Min. de lectura

Dichosos los pobres porque vuestro es el reino de Dios.

Sorprende que en Mateo encontremos nueve bienaventuranzas y en Lucas solamente cuatro. Sorprende también que las bienaventuranzas de Mateo sean pronunciadas en una montaña, mientras las de Lucas en una llanura. Llama la atención, sobre todo, que las bienaventuranzas de Lucas tengan un sesgo más social ya que, mientras Lucas habla de pobres a secas, Mateo habla de pobres de espíritu.

Los judíos contemporáneos de Jesús entendían que la riqueza era una bendición de Dios. Por eso, para ellos, las palabras de Jesús afirmando la predilección de Dios por los pobres tenían que resultar difíciles de asimilar. Pero es que también hoy, a nosotros, pueden resultarnos incómodas. Pero, ¿quién es pobre y quién es rico? En la Escritura, pobre es quien pone su confianza en Dios y rico el que se basta a sí mismo y no necesita de Dios porque se cree capaz de salvarse a sí mismo y no necesita de los demás porque tiene suficientes bienes materiales. Pero, ¿por qué tal predilección de Dios por los pobres? ¿Por qué, cuando Dios se hace hombre, decide nacer en un corral y no en la Casa Blanca? ¿Es que por ser pobre se es bueno? No; en absoluto. Pero es que Dios prefiere al pobre no por ser bueno, sino sencillamente por ser pobre; porque es dependiente.

Las bienaventuranzas son un autorretrato de Jesús. Él se identificó con los pobres: Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.

Dichosos nosotros si nos vemos necesitados. Dichosos nosotros si nos vemos incapaces hacer lo que quisiéramos. Dichosos nosotros si no sufrimos de aporofobia. Dichosos nosotros si no nos sentimos incómodos entre los pobres. Pero, ay de nosotros si nos sentimos autosuficientes e independientes; si nos sentimos fuertes y capaces de hacer solos el camino de la vida. La Madre de Jesús, en el Magnificat, lo dice así: A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page