top of page

16/06/2020 Martes 11 (Mt 5, 43-48)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 15 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persiguen.

En el Padrenuestro nos comprometemos a obedecer este mandato del Señor: Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Una persona que se dice cristiana comienza a asimilar el Evangelio cuando se apodera de ella el desasosiego ante situaciones de desafecto con sus prójimos, y hace del perdón la norma deseada de su vida. Si saludáis solo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos?

El perdón es el corazón del Evangelio por ser la expresión más fuerte del amor. Dios-Padre es amor; Dios-Padre, que hace salir su sol sobre malos y buenos. Y estamos llamados a ser como Dios-Padre: Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso (Lc 6, 36). La estampa más dramática del Dios-misericordia la tenemos en el Crucificado que pide al Padre el perdón para sus verdugos.

Quienes seguimos a Jesús hemos de aprender a vivir las tensiones de la convivencia, igual que las debilidades personales, como lugares donde la fuerza de Dios se ponga más claramente de manifiesto entre nosotros.

Hay circunstancias límite en las que el perdón parece imposible, antinatural, irrazonable. Pero la fe nos sitúa por encima de lo imposible, de lo natural, de lo razonable; nos sitúa en la órbita del Dios-misericordia, y hace que nada ni nadie pueda separarnos de su amor. Es la fe llevada a sus últimas consecuencias. Y sucede que, como dice Pablo, en todo, también en situaciones límite de aversión, vencemos de sobra gracias al que nos amó (Rm 8, 37).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 
23/10/2025 Jueves 29 (Lc 12, 49-53)

He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya hubiera prendido! Fuego, división, conflicto…Palabras sorprendentes en labios de Aquél a quien proclamamos nuestra paz  (Ef 2, 14

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page