top of page

17/05/2020 Domingo 6º de Pascua (Jn 14, 15-21)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 16 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.

Contemplamos la escena. Todos están sentados a la mesa de la Última Cena; todos menos Judas. Es de noche. Unas lámparas iluminan la intimidad de la penumbra. Nunca como en este momento Jesús abre tanto su corazón a los suyos. Los discípulos escuchan, pero entienden muy poco. Eso de YO EN MI PADRE Y VOSOTROS EN MÍ Y YO EN VOSOTROS, resulta complicado. ¿Cuánto lo entendemos nosotros mismos?

Desde luego, no entiende nada quien vive lo cristiano en plan moral dedicando sus esfuerzos a guardar los mandamientos. Tampoco entiende nada quien vive lo cristiano como una cultura o una hermosa herencia recibida de los antepasados. Pero sí entenderá algo quien ha personalizado su fe y vive lo cristiano como una relación de amistad con el Señor que nos ha dicho: Ya no os llamo siervos, a vosotros os llamo amigos.

Yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito para que esté con vosotros siempre.

La palabra PARÁCLITO que designa al Espíritu Santo, es muy rica. Significa consejero, ayudante, abogado, consolador… Todo junto. El Espíritu Santo es el nuevo modo de Jesús de estar con nosotros. Él culmina la obra de Jesús. Es Jesús mismo sin limitaciones temporales o espaciales.

Jesús se fue (celebraremos su Ascensión el próximo domingo), pero no nos deja huérfanos. Contamos con su Espíritu que nos da luz para progresar en el conocimiento de la Verdad; la Verdad con mayúscula que es Jesús. Él es la manifestación del Dios-Amor. Esta es la suprema Verdad. Esta es la realidad suprema que engulle y absorbe toda otra realidad. El Amor es el verdadero Big Bang del universo.

Dice el Papa Francisco: Saber amar no es nunca un dato adquirido una vez para siempre. Cada día se debe empezar de nuevo. Cada día se debe seguir con paciencia en la escuela de Cristo. Cada día se debe perdonar y mirar a Jesús. Y esto, con la ayuda de su Espíritu.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page