top of page

18/04/2022 Lunes de la Octava de Pascua (Mt 28, 8-15)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 17 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

El reloj se detiene. Durante ocho días, en todo momento, marcará aquella hora del amanecer del primer día de la semana.

Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.

Ellas. En el Evangelio de Mateo son María Magdalena y la otra María. En Marcos, María Magdalena, María de Santiago y Salomé. En Lucas, las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea. En Juan, solamente María Magdalena. Los Evangelistas se sienten muy libres al narrar las experiencias de Resurrección; son algo muy personal. Tanto aquellos como nosotros, tenemos acceso a la experiencia de la Resurrección por la fe.

Con miedo y gran gozo. Están desconcertadas. Un ángel del Señor les ha dicho que Jesús ha resucitado y que comuniquen la noticia a los discípulos. Ellas, aunque con mucha reticencia, se disponen a obedecer.

De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: ¡Alegraos!... No temáis.

Y les confirma en la misión de comunicar la noticia a mis hermanos. ¡No temáis! Es el estribillo tan insistentemente repetido a lo largo del Evangelio. Siendo el miedo la reacción natural ante peligros, amenazas o sobresaltos, es normal que vayamos por la vida bien protegidos en nuestros reductos fortificados; como las tortugas. Pero cuando resplandece la fe en el Resucitado, el miedo se desvanece, y nada teme quien cree en este Dios que es Jesús, que por amor ha muerto y ha resucitado.

Mientras las mujeres iban de camino

Ahora, tras el encuentro con Él, caminan libres y serenas. Han buscado al Crucificado y han encontrado al Resucitado. Como dice el Papa Francisco, la última palabra no es el sepulcro, ¡no es la muerte, es la vida!, esta es nuestra certeza.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page