top of page

19/01/2025 Domingo 2º (Jn 2, 1-11)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 18 ene
  • 2 Min. de lectura

Al tercer día se celebraba una boda en Caná de Galilea; allí estaba la madre de Jesús. También Jesús y sus discípulos estaban invitados a la boda.

Es bello pensar, dice el Papa Francisco, que el primer signo que Jesús cumple no es una curación extraordinaria o un prodigio en el templo de Jerusalén, sino un gesto que sale al encuentro de una necesidad simple y concreta de gente común, un gesto doméstico, discreto, silencioso.

Al Evangelista Juan, el discípulo amado, el hombre fascinado ante la maravilla del amor de Dios, no se le ocurre manera mejor de comenzar su Evangelio que con el relato de las bodas de Caná. Así es cómo Jesús pone de manifiesto lo radicalmente nuevo de su persona que sustituye el agua de las viejas seis tinajas de piedra por el mejor de los vinos. Los tiempos de la ley dejan paso a los tiempos del amor. Ahora se trata de sumergirnos en ellos. Pero, ¿cómo llegar al enamoramiento? Nos responde la madre de Jesús.

El Evangelista quiere que la madre ocupe el centro del relato: allí estaba la madre de Jesús; también Jesús estaba invitado. Nos la muestra haciendo todo lo que está en su mano para que todos disfruten de la fiesta. A Jesús le dice: No tienen vino. Y a los sirvientes, a nosotros: Haced lo que Él os diga. Son las únicas palabras que María dirige a los hombres. Ella no tiene nada que decir; no quiere que nos detengamos en ella.

 

Si queremos disfrutar del mejor vino, si queremos enamorarnos, es necesario acudir, como nos pide su madre, a lo que Él nos dice en los Evangelios. Es ahí donde encontramos el mejor de los vinos; el vino que alegra el corazón e ilumina la mente. Si no obedecemos a la madre, continuaremos inmersos en los tiempos de la ley, ajenos a los tiempos del amor. ¡Y qué cosa tan triste una vida carente de vino, de bienestar interior!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
11/09/2025 Jueves 23 (Lc 6, 27-38)

A vosotros que escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, tratad bien a los que os odian. Llama la atención la larga lista de...

 
 
 
09/09/2025 Martes 23 (Lc 6, 12-19)

Subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. La rutina diaria de Jesús comienza con un rato de retiro, de oración, al...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page