top of page

20/01/2025 Lunes 2º (Mc 2, 18-22)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 19 ene
  • 2 Min. de lectura

Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres y se echan a perder odres y vino. A vino nuevo, odres nuevos.

También ayer, en el relato de las bodas de Caná, el vino tuvo su protagonismo. Para hacerlo probar, los sirvientes tuvieron que sacarlo de las viejas tinajas de piedra. Hoy Jesús nos dice que el vino nuevo del Evangelio no puede guardarse en los viejos odres de la ley.

¿Por qué los discípulos de Juan y de los fariseos ayunan y tus discípulos no?

Lo que caracteriza a los discípulos de Juan y de los fariseos, y a todos los que a lo largo de los siglos comparten esa mentalidad, es el cumplimiento riguroso de las normas religiosas. No hay vino en sus vidas; ofrecen, más bien, semblantes fúnebres. La novedad de Jesús implica olvidar los odres viejos de legalismos y ritualismos para hacernos con los odres nuevos de la misericordia y la solidaridad: En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros (Jn 13, 35).

Los odres viejos fueron buenos cuando se hicieron. Bueno fue el Antiguo Testamento de la historia de la salvación; como bueno es el antiguo testamento que se da en la vida de toda persona. Pero llegado el momento del nuevo vino, hay que desechar los odres viejos. Si al Bautista le encantaba la austeridad, a Jesús le encanta la comensalidad.

 

Siempre se han dado, y siguen dándose, intentos de ser más santos que Jesús; de volver a los odres viejos. Son intentos que impactan mucho a los hombres; como impactaba la conducta austera del Bautista. Necesitamos valor y discernimiento para olvidar los odres viejos. Si no lo hacemos, nunca disfrutaremos del vino nuevo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
21/07/2025 Lunes 16 (Mt 12, 38-42)

Una generación malvada y adúltera reclama una señal, y no se le concederá más señal que la señal del profeta Jonás . Una generación...

 
 
 
20/07/2025 Domingo 16 (Lc 10, 38-42)

Entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María .   Santa Teresa,...

 
 
 

Comments


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page