top of page

20/05/2020 Miércoles 6º de Pascua (Jn 16, 12-15)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Muchas cosas me quedan por deciros pero no podéis con ellas por ahora.

¿Muchas cosas? Por ejemplo, el conocimiento profundo de la persona de Jesús y de su Evangelio; o el entendimiento lúcido de las Escrituras.

La vida de Jesús, tan limitada en espacio, en tiempo y en todo aspecto, significó la entrega absoluta de Dios al hombre: Tanto amó Dios al mundo que nos dio a su Hijo (Jn 3, 16); Hijo de Dios, Jesús, que nos amó hasta el extremo (Jn 13, 1). Con razón Jesús escogerá en sus parábolas a una diminuta semilla como imagen del Reino de Dios. Esta será la tarea del Espíritu: guiarnos a la comprensión de la verdad entera.

Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena.

No será solamente recordándonos lo dicho por Jesús que hayamos olvidado; será dándonos la sabiduría y el discernimiento para actuar como actuaría Jesús ante situaciones nuevas: os explicará lo que ha de venir. La presencia del Espíritu es creativa. El cristiano animado por el Espíritu nunca comulgará con el dicho popular: más vale malo conocido que bueno por conocer.

El Espíritu lleva a cabo esta tarea en la intimidad del corazón. Por eso es necesario concederle espacios de silencio y escucha a la luz de la Palabra de Dios. Así es cómo llegamos a ver la realidad de Dios, de los hombres y del universo con los mismos ojos de Dios. Así es cómo aprendemos a leer el pobre presente a la luz del glorioso futuro Así es como hacemos nuestra la visión del Apocalipsis: Me mostró el río de agua de vida, brillante como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero (Apo 22, 1).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
27/10/2025 Lunes 30 (Lc 13, 10-17)

Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Sucede en la sinagoga. ¡Y sucede en sábado! Allí había una mujer que llevaba dieciocho años padeciendo por un espíritu; andaba encorvada, sin poder enderezarse,  

 
 
 
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page