top of page

20/08/2025 San Bernardo (Mt 20, 1-16)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

Que yo quiero dar al último lo mismo que a ti. ¿O no puedo yo disponer de mis bienes como me parezca? ¿Por qué tomas a mal que yo sea generoso?

Ayer nos decía Jesús que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de los cielos. O sea que tenemos que hacernos pequeñitos, como niños; pobres de corazón, viviendo el Evangelio de la gracia y olvidando el evangelio del mérito.

Hoy, con esta parábola de los viñadores llamados a distintas horas, Jesús insiste en lo mismo: la gratuidad, el corazón de la Buena Noticia. Insiste porque a todos nos resulta complicado abandonarnos en Él, olvidándonos de nosotros. A todos, pero especialmente a nosotros, los trabajadores de la primera hora; nos cuesta mucho aceptar el comportamiento del dueño de la viña con los viñadores de la última hora.

 

Como la evangelización en la Iglesia ha tenido a veces poco de Evangelio, todos creemos necesario insistir en nuestros esfuerzos para conseguir la santidad y la salvación. Practicamos un cristianismo tristón, voluntarista, ascético, que desconoce el gozo de la gratuidad. Ignoramos que el dueño de la viña desconoce la proporcionalidad, y que lo suyo es la más absoluta y gratuita liberalidad. Ignoramos que Dios es amor puro e incondicional. Cuando llegamos a empapamos de esta realidad, la realidad que abraza y engulle toda otra realidad, entonces nuestra vida se convierte en un canto de alabanza.

 

Id también vosotros a la viña.

Al final del día en la plaza quedan los últimos, los más holgazanes, los que nadie ha querido contratar porque no valen. Pero también ellos son contratados y todos reciben el mismo sueldo. Porque Dios es amor, gratuito y universal.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
06/09/2025 Sábado 22 (Lc 6, 1-5)

Un sábado Jesús atravesaba un sembrado. Jesús y los suyos saben disfrutar de los placeres de la vida: del descanso del sábado, de la...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page