top of page

21/02/2025 Viernes 6º (Mc 8, 34 - 9, 1)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 20 feb
  • 2 Min. de lectura

Quien quiera seguirme, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz y me siga.

Quien quiera seguirme. Hay dos maneras de ser cristiano. Una, la de quienes siguen leyes y normas. Son personas responsables y correctas, empeñadas en llegar a la santidad y la salvación a base de méritos y esfuerzos. Suelen ser personas de rostros serios y actitudes severas con los demás. La otra manera es la de quienes siguen a Jesús poniendo, como dice Juan de la Cruz, los ojos solo en Él. Quizá, moralmente hablando, no son mejores que los primeros, pero disfrutan de la experiencia de salvación, porque la belleza del cristianismo no está en que cumplamos un código de conducta, sino en que nos fiemos y sigamos a Jesús de Nazaret. No nos propone metas; solamente nos pide que le sigamos fiándonos plenamente de Él. Nunca instalados; el seguimiento exige movimiento.

Niéguese a sí mismo. Pasadas las primeras etapas del seguimiento, etapas de acento ascético, el verdadero discípulo aprende a olvidarse de sí mismo. Pablo de Tarso lo dice así: Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí (Gal 2, 20). Y Teresa de Ávila: ¡Quién tuviera palabras para dar a entender qué dais, Señor, a los que se fían de Vos, y qué pierden los que se quedan consigo mismos! Y Teresa de Lisieux: Lo único que hay que hacer es amarle sin mirarse uno a sí mismo y sin examinar demasiado los propios defectos.

Cargue con su cruz. No hay amor verdadero sin cruz. Lo dicen muchas madres y muchos padres que se sacrifican tanto por sus hijos y soportan verdaderos sacrificios y cruces porque aman (Papa Francisco).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page