top of page

22/02/2022 Cátedra de san Pedro (Mt 16, 13-19)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tú eres Pedro y sobre esta Piedra construiré mi Iglesia, y el imperio de la muerte no la vencerá.

Con esta fiesta de la Cátedra de san Pedro, celebramos la misión que Jesús le confió a él y a sus sucesores. San Jerónimo (*340-+420) escribía al obispo de Roma: Yo no sigo más primado que el de Cristo; por eso estoy en comunión con tu beatitud, esto es, con la cátedra de Pedro. Yo sé que sobre esta piedra ha sido edificada la Iglesia.

Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Simón Pedro respondió: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.

Pedro es el primero en sorprenderse de su respuesta. Jesús le explica que él no es responsable de sus palabras, sino mi Padre del cielo. De todos modos, imaginamos a Pedro mostrándose ufano ante sus compañeros. Pero el Señor le pone de inmediato en el lugar que le corresponde cuando le dice: ¡Aléjate, Satanás! Quieres hacerme caer. Piensas como los hombres, no como Dios (Mt 16, 23). Pedro nunca olvidará aquel día en que pasó tan bruscamente de la euforia a la desolación. Como nunca olvidará aquella noche del gallo en que pasó de la desolación al más profundo de los consuelos, cuando el Señor se volvió y miró a Pedro (Lc 22, 61).

Cuando ponemos los ojos en la Cátedra de san Pedro, o en cualquier otra cátedra, no nos escandalicemos viendo que quienes las ocupan son personas tan frágiles e incoherentes como Pedro. El Señor las acompaña, como acompañó a Pedro: Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, una vez convertido, fortalece a tus hermanos (Lc 22, 32). Se convertirá cuando entienda que Dios le ama precisamente en su fragilidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page