top of page

22/02/2025 Cátedra de san Pedro (Mt 16, 13-19)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

Anteayer escuchábamos este Evangelio en la versión de Marcos. Hoy, no sabemos por qué, se ha suprimido la segunda parte del episodio en la que Pedro recrimina a Jesús por sus palabras sobre la pasión y Jesús le responde: ¡Aléjate, Satanás! Quieres hacerme caer. Piensas como los hombres, no como Dios.

Pedro está lejos de ser un discípulo perfecto; es torpe y frágil. En el momento de la verdad niega a Jesús. Evidentemente Pedro no es roca por ser fuerte; es roca porque Jesús está con él. Esto resulta gratificante para nosotros. Dice el Papa Francisco, cada uno de nosotros es una pequeña piedra, pero en las manos de Jesús participamos en la construcción de la Iglesia. Todos nosotros, aunque seamos pequeños, nos hemos convertido en piedras vivas porque cuando Jesús toma en la mano su piedra, la hace suya, la hace viva.

En esta fiesta de la Cátedra de san Pedro, contemplemos al apóstol. Nos hará ver lo poco que nos conocemos y lo importante que es descubrir nuestro yo desde Jesús, el único que nos conoce. Nos hará ver que para descubrirnos como somos hemos de empezar olvidando el presuntuoso orgullo de quien cree en sí mismo.

Todos los discípulos, con Pedro a la cabeza, podemos gloriarnos con san Pablo: Llevamos este tesoro en vasijas de barro para que aparezca que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no nuestra (2 Cor 4, 7).

La Roca es Jesús y sobre esta Roca se asienta la fragilidad de Pedro y la de todos los que formamos esta realidad divina y humana que es la Iglesia, comunidad de todos los alcanzados por la redención de Jesús, es decir, de todo ser humano.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page