top of page

22/05/2025 Jueves 5º de Pascua (Jn 15, 9-11)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 21 may
  • 1 Min. de lectura

Permaneced en mi amor.

Jesús quiere que permanezcamos en su amor, porque quiere que disfrutemos de vida en abundancia. Lo quiere porque el amor es la verdad, la realidad que da consistencia a toda otra realidad. Y el fruto de vivir en la verdad es la alegría, la buena salud interior, la reconciliación con el propio ser y con la vida, la liberación de la culpa y de los miedos.

El Papa Francisco dice que  el verdadero amor no puede aislarse, porque si se aísla no es amor y se convierte, más bien, en una forma espiritualista de egoísmo, un permanecer cerrado en sí mismo, buscando el propio provecho. Permanecer en el amor de Jesús significa capacidad de comunicar, de diálogo, tanto con el Señor como con nuestros hermanos.

Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros,  y vuestro gozo sea colmado.

Cuando nos salimos de la órbita del amor, como hizo el pródigo de la parábola, entonces todo acaba en el desastre de una vida triste vivida entre cerdos. Con tantos reclamos mundanos, no es difícil quedar deslumbrado y poner los ojos fuera de Él. Se impone estar continuamente alerta, en permanente contacto con el Evangelio. La soledad y la insatisfacción son alejadas del ser humano permaneciendo en el Amor: Amor extremo del Padre: Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo (Jn 3, 16) y Amor extremo del Hijo: Los amó hasta el extremo (Jn 13, 1).

 

Hacemos una muy buena confesión cristiana de fe cuando decimos: creemos en el Amor, creemos en Dios que es Amor. Y Jesús es el amor de Dios encarnado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
05/11/2025 Miércoles 31 (Lc 14, 25-33)

En el capítulo 9 de su Evangelio, Lucas nos dice que Jesús comienza su viaje a Jerusalén (v. 51). Luego (13, 22), nos recuerda que Jesús atravesaba ciudades y pueblos mientras caminaba hacia Jerusalén

 
 
 
04/11/2025 San Carlos Borromeo (Lc 14, 15-24)

Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. Es sábado. Jesús está sentado a la mesa en casa de un jefe de fariseos  (Lc 14, 1). Uno de los comensales le dice: ¡Dichoso el que coma en el R

 
 
 
03/11/2025 Lunes 31 (Jn 14, 12-14)

Cuando des un banquete invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos.   Después de tantos siglos, seguimos sin entender estas palabras que desafian el sentido común. Seguimos pensando que con la limosna c

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page