top of page

23/01/2022 Domingo tercero (Lc 1, 1-4; 4, 14-21)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 22 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

El Evangelio de hoy tiene dos partes. La primera es la introducción al Evangelio; la segunda, ya en el capítulo 4º, el comienzo de la vida pública de Jesús.

Puesto que muchos emprendieron la tarea de relatar los sucesos que nos han acontecido…

Así comienza Lucas su libro, dividido en dos partes: Evangelio y Hechos de los Apóstoles. Lo dedica al ilustre (Evangelio) o querido (Hechos) Teófilo. Teófilo significa amado de Dios; por eso podemos decir que la dedicatoria es para todos nosotros.

Hoy, en presencia vuestra, se ha cumplido este pasaje de la Escritura.

El punto de partida para el mejor conocimiento de la Escritura es la persona de Jesús. Siglos antes de su nacimiento, el profeta Isaías ya le había preparado su programa de vida: Ungido para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad y a los ciegos la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor. Pobres, cautivos, ciegos, oprimidos… No es difícil identificarse con alguna de estas palabras.

Nosotros leemos y oramos los mismos textos que Jesús leyó y oró. Intentemos leer y orar el Antiguo Testamento desde el Nuevo; con el Espíritu de Jesús. Leer y orar la Escritura es el mejor medio para identificarnos con el pensar y el sentir de Jesús.

El texto de Isaías es la clave perfecta para entender la vida y misión de Jesús. Y para entender lo que debe ser la vida y misión de quienes seguimos sus pasos. La mística de ojos cerrados, para ser auténtica, debe ir acompañada de la mística de ojos abiertos. La auténtica interioridad se pone de manifiesto en la más exquisita atención a los prójimos. O todo será un espejismo.

Hoy, en presencia vuestra, se ha cumplido este pasaje de la Escritura.

Los nazarenos no aceptan que la profecía de Isaías tenga perfecto cumplimiento en el hijo del carpintero. Nosotros sí lo aceptamos, aunque a medias. Para que la aceptación sea plena, la Escritura debe ser, como para Jesús, compañera de oración y de vida.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page