top of page
Buscar

23/02/2025 Domingo 7º (Lc 6, 27-38)

Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo.

Jesús resume en esta frase lo esencial de la vida cristiana. Quienes nos decimos cristianos, estamos supuestos a vivir bendiciéndonos y perdonándonos como Dios hace con nosotros. El Papa Juan Pablo II hablaba de salvaguardar la autenticidad del perdón. Quería decir que el perdón que exige requisitos no es auténtico perdón. ¿Por qué? Porque Dios no los exige. Pensemos en aquel abrazo tan entrañable del padre con su hijo pródigo. No hubo requisitos, ni reproches, ni preguntas, ni penitencias. Hubo solamente un abrazo. El Papa Francisco dice: la misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona.

Por eso que los cristianos estamos llamados, como los niños, a disfrutar de la entrañable misericordia de nuestro Dios. Nuestro Dios que es el Dios de Jesús, nuestro Dios que es Jesús; nuestro Dios que no tiene nada de severo o riguroso. A este Dios, por ser Amor, le es imposible no amar, le es imposible no ser misericordioso. Cuando somos profundamente conscientes de esto vivimos en la alegría y en la paz. Y entonces nada, ni siquiera los pecados más terribles, pueden privarnos de acercarnos confiados a la entrañable misericordia de nuestro Dios.

Los cristianos estamos llamados también a practicar esa misma misericordia o compasión con nuestros prójimos. Comenzando con los más cercanos y alcanzando también a nuestros enemigos. Esto ya resulta más complicado. Pero, por complicado que resulte, un cristiano que no se empeña en perdonar a sus enemigos orando por ellos, no es verdadero cristiano, por muy devoto que sea.

¿Cómo entender lo de al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra?

Poner la otra mejilla no significa sufrir en silencio, ceder a la injusticia. Poner la otra mejilla no es el repliegue del perdedor, sino la acción de quien tiene una fuerza interior más grande. El perdón es la venganza del más fuerte.

 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page