top of page

23/09/2025 San Pío de Pietrelcina (Lc 8, 19-21)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte.

 

Los parientes de Jesús, con excepción de su madre, no congenian con Él. En Marcos leemos: Fueron a hacerse cargo de Él, pues decían: Está fuera de sí (Mc 3, 21). Y en Juan: Es que ni siquiera sus hermanos creían en Él (Jn 7, 5). Jesús rompe moldes y resulta incómodo para los instalados en una vida estructurada. Los parientes de Jesús, con excepción de su madre, quedan fuera del círculo de sus seguidores. En cierta ocasión, respondiendo a la mujer que ha piropeado a su madre, Jesús dice: Dichosos, más bien, los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen (Lc 11, 28). Hoy responde a quienes le avisan de la presencia de sus parientes.

 

Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen.

 

Formar parte de la familia de Jesús no consiste en pertenecer a la institución llamada Iglesia Católica; consiste en escucharle. Escucha que entra por los oídos y por los ojos. Sobre todo por los ojos, con la lectura orante de la Palabra de Dios, especialmente la de los Evangelios. Porque, como escribe san Jerónimo: Comemos la carne y bebemos la sangre de Cristo en la Eucaristía, pero también en la lectura de las Escrituras.

No hay lazos más fuertes que los de la familia de Jesús. Son lazos de quienes no nacieron de sangre, ni de deseo de carne, sino que nacieron de Dios (Jn 1, 13). Así es cómo el creyente se siente más cómodo entre quienes comparten su fe, que entre quienes comparten su sangre. Los dos tipos de familia pueden convivir bien; de no ser así, prevalece la de la fe.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page