top of page

25/02/2022 Viernes séptimo (Mc 10, 1-12)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 24 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió(Moisés) para vosotros este precepto.

Este diálogo nos muestra el pensamiento de Jesús sobre el divorcio y sobre el amor entre hombre y mujer. Jesús no está de acuerdo con lo aceptado por las Escrituras y por el orden establecido. Los fariseos se mueven en el nivel de los preceptos legales; Jesús se mueve en el nivel del proyecto de Dios. No propone una ley que se debe cumplir, sino un horizonte al que hay que aspirar: el del amor a fondo perdido. Como el suyo.

Desde el comienzo de la creación, Él los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne.

El matrimonio de hombre y mujer seguidores de Jesús, es distinto del matrimonio de quienes no son seguidores. Toca lo profundo del misterio del amor. Para Pablo, la unión entre Cristo y su Iglesia es una prefiguración del matrimonio cristiano (Ef 5, 32). Se trata de entrega incondicional, de donación absoluta, como la de Cristo por la humanidad.

El Papa Francisco comenta: De esta manera el Señor explica cómo es el amor que siente por su pueblo. Cuán hermoso es el amor, cuán hermoso es el matrimonio, cuán hermosa es la familia. Así, también debemos caminar junto a los que han fracasado en el amor.

La debilidad humana hace que no siempre los esposos cristianos consigan alcanzar el ideal del matrimonio. Hay que recordar entonces que, habiendo pasado Él por la prueba del sufrimiento, puede ayudar a los que la están pasando (Hb 2, 18). Hay que recordar que no tenemos un sumo sacerdote que no puede compadecerse de nuestras flaquezas (Hb 4, 15).

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page