top of page

25/10/2021 Lunes 30 (Lc 13, 10-17)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 24 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Había allí una mujer a la que un espíritu tenía enferma hacía dieciocho años; estaba encorvada y no podía en modo alguno enderezarse.

La mujer representa a las buenas personas que viven enredadas consigo mismas. Son incapaces de levantar los ojos y volar hacia lo alto en alas de la acción de gracias y de la alabanza. Son incapaces de hacer suyas estas palabras de Teresa la de Lisieux: Lo único que hay que hacer es amarle sin mirarse uno a sí mismo y sin examinar demasiado los propios defectos. O estas otras de Teresa la de Ávila: ¿Qué se me da, Señor, a mí de mí, sino de Vos?

Al verla, Jesús la llamó y le dijo: Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Y le impuso las manos. Y al instante se enderezó y glorificaba a Dios.

Es Jesús quien toma la iniciativa. Nadie le ha pedido nada. Libera a la mujer y la endereza en su cuerpo y en su dignidad. La mujer disfruta ahora de horizontes amplios. Mira a Jesús a los ojos. Y alaba, y canta, y glorifica a Dios.

Hay seis días en que se debe trabajar. Venid, pues, esos días a sanaros, y no en sábado.

Lo dice el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había sanado en sábado. La autoridad religiosa suele poner la ley y la institución por encima de las personas. No es raro que la autoridad religiosa carezca del aroma del Evangelio. La de Jesús es una revolución más asequible a los que obedecen que a los que mandan.

Jesús no nos quiere encorvados; nos quiere en pie, mirando hacia adelante, hacia arriba. En verdad, ha llegado el tiempo de la gracia y de la liberación.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page