top of page

27/07/2025 Domingo 17 (Lc 11, 1-13)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 26 jul
  • 2 Min. de lectura

Cuando oréis, decid: Padre.

Primero el Padrenuestro, que comienza con la palabra Padre. Luego dos parábolas: la del amigo importuno y la del papá con su niño. Jesús quiere llevarnos a una vida de confianza sin límites, a una existencia instalada en una seguridad a prueba de cualquier percance: Si vosotros que sois malos sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?

El Papa Francisco dice que lo que pedimos en el Padrenuestro ya está hecho para nosotros en el Hijo Unigénito: la santificación del Nombre, el advenimiento del Reino, el don del pan, el perdón y la liberación del mal. Mientras pedimos, abrimos las manos para recibir.

Cuando oréis, decid: Padre. Jesús, desde la primera palabra de su oración, quiere fundir boca y corazón; que boca y corazón digan lo mismo. Es cierto que la oración que llamamos mental, la del corazón, no tiene por qué ser vocal. Como es cierto que la oración que llamamos vocal sí tiene que ser mental. La verdadera oración es, ante todo, cosa de lo interior, del corazón. Sin interioridad la vida estará dominada por el vacío y la trivialidad.

 

Cuando oréis, decid: Padre. El término usado por Jesús, en su arameo materno, fue: Abbá. Término que, bien traducido, no sería Padre, sino Papá. Es la palabra que usaba Él de niño cuando se dirigía a su padre José. Es la palabra que Él mismo usa siempre con su Padre Dios. Su confianza en Abbá es absoluta. Y nos pide que tengamos esa misma confianza: Pedid y se os dará. Jesús nos asegura que quien pide con esa confianza ya ha recibido lo pedido: Todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido, y lo obtendréis (Mc 11, 24).

 

Jesús quiere que nuestra confianza no se vea ensombrecida por nuestras infidelidades. Sabe que somos pobres y frágiles, y nos quiere así, tal como somos. No quiere que nos apoyemos en nuestra fidelidad hacia Él, sino que nos apoyemos en su fidelidad hacia nosotros.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
09/09/2025 Martes 23 (Lc 6, 12-19)

Subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. La rutina diaria de Jesús comienza con un rato de retiro, de oración, al...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page