top of page

27/08/2023 Domingo 21 (Mt 16, 13-20)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 26 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Y vosotros, ¿quién decís que soy? Simón Pedro respondió: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.

Son seguidores incondicionales de Jesús; lo han dejado todo para seguirle. Pero, ¿cuánto le conocen? Jesús quiere sondearles. Quiere también hacerles ver lo lejos que están de conocerle cabalmente. El mejor conocimiento llegará solamente con la cruz y resurrección.

Las palabras de Pedro no son garantía de un conocimiento perfecto de Jesús; no proceden de la carne y de la sangre, sino del Padre del cielo. Pedro hará mal adoptando una actitud presuntuosa; las palabras que pronuncia no son suyas. El Espíritu no le ha conducido todavía hasta la verdad plena (Jn 16, 13). De todos modos, la deficiente fe de Pedro será suficiente para que Jesús haga de él la piedra sobre la que edifica su Iglesia. Iglesia sin fronteras ni barreras porque llega allí donde llega la acción salvadora de Jesús.

Sorprende y asombra el que Jesús, que tan bien conoce las grandes carencias de Pedro, le confíe el cuidado de los suyos. Pedro, más que piedra sólida es arena inconsistente. Pero la arena de nuestra frágil humanidad, amalgamada con el cemento del Espíritu, se convierte en fundamento firme de cualquier edificación.

La lógica de Jesús no es la nuestra. Pero puede serlo. Como lo fue de Pablo. Cuando Pablo pide la Señor ser liberado de sus debilidades, recibe esta respuesta: Mi gracia te basta, que mi fuerza se realiza en la flaqueza (2 Cor 12, 9). Por eso concluye: Me complazco en mis flaquezas, pues cuando soy débil, entonces es cuando soy fuerte.

Y vosotros, ¿quién decís que soy?

Todos debemos escuchar esta pregunta como dirigida a cada uno de nosotros. No podemos dar una respuesta aprendida en un catecismo o escuchada en un sermón. Tenemos que dar una respuesta personal; una respuesta que nazca de lo más hondo del corazón. No ser capaces de esto significa que Jesús no ocupa el centro de la vida. No ser capaces de esto significa que somos cristianos de nacimiento, no de convicción.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
12/09/2025 Viernes 23 (Lc 6, 39-42)

¿Por qué te fijas en la mota que lleva tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? Jesús continúa tratando de...

 
 
 
11/09/2025 Jueves 23 (Lc 6, 27-38)

A vosotros que escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, tratad bien a los que os odian. Llama la atención la larga lista de...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page