top of page

27/08/2025 Santa Mónica (Mt 23, 27-32)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a sepulcros encalados!

¡Escribas y fariseos hipócritas! Todos tenemos algo de hipócritas, porque todos damos excesiva importancia a lo exterior, vaciando de contenido el interior en el que mora la Verdad. Esta hipocresía la demostramos de distintas maneras: acusando, criticando, juzgando… Son formas de hipocresía, de mentira, porque me sitúan por encima de los demás. Otra forma de hipocresía es la del pesimismo amargo ante los tiempos que vivimos, o las barbaridades de que somos testigos. Con el pesimismo proclamamos sutilmente que si el mundo estuviese en nuestras manos las cosas irían mejor. La persona contaminada de fariseísmo comete el error de creer en sí mismo, poniéndose a sí mismo como referente de los demás.

¡Sepulcros blanqueados! Es una comparación muy elocuente. Escribas y fariseos eran los más fervientes paladines de la paz de los cementerios. Pero también hoy vemos cómo las personas más fanáticamente inmovilistas y conservadoras son quienes, alardeando de catolicismo, se portan con la mayor intransigencia con quienes no piensan como ellos. El virus fariseo prolifera en ambientes piadosos. Para combatirlo necesitamos empeñarnos en cultivar la capacidad de pedir y de recibir ayuda. La fe verdadera no sabe de fariseísmos.

¡Sepulcros blanqueados! Jesús quiere hacernos ver que lo que importa es blanquear el interior. Esto no se consigue con una religión de fachada, o con cultos esplendorosos, o con emotivas manifestaciones religiosas. Se consigue con el amor a Dios y al prójimo.

¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!

Jesús concluye estas terribles invectivas aludiendo a su propia muerte; como hizo en la parábola de los viñadores homicidas que deciden matar al hijo del dueño de la viña: Matémosle y quedémonos con su herencia (Mt 21, 38).

 

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
27/10/2025 Lunes 30 (Lc 13, 10-17)

Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Sucede en la sinagoga. ¡Y sucede en sábado! Allí había una mujer que llevaba dieciocho años padeciendo por un espíritu; andaba encorvada, sin poder enderezarse,  

 
 
 
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page