top of page

29/01/2023 Domingo 4 (Mt 5, 1-12a)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 28 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Dichosos los pobres de corazón, porque el reinado de Dios les pertenece.

Ya en la primera lectura, el Señor, por boca del profeta Sofonías, hace un panegírico de la humildad y de la pobreza de corazón. Nos ha dicho: Dejaré en ti un pueblo pobre y humilde, un resto de Israel que se acogerá al Señor. Luego san Pablo, contemplando a los cristianos reunidos en asamblea, comenta: Fijaos, hermanos, en vuestra asamblea: no hay en ella muchos sabios en lo humano, ni muchos poderosos, ni muchos aristócratas; sino que lo necio del mundo lo ha escogido Dios para humillar a los sabios, y lo débil del mundo lo ha escogido para humillar lo poderoso. Hoy san Pablo, comentando nuestras asambleas dominicales, diría exactamente lo mismo. No abundan entre nosotros los influencers de la sociedad. Estamos de enhorabuena, si hacemos caso de las Bienaventuranzas que hemos escuchado: dichosos nosotros.

Para algunos podría resultar irrespetuoso, incluso insultante, el que Jesús llame felices a los que sufren. No será así si vemos en las Bienaventuranzas un retrato del mismo Jesús. Porque Él es el primero en solidarizarse con quienes sufren; lo vemos, sobre todo, en la cruz. Este es nuestro reto: proclamar las Bienaventuranzas no desde la comodidad de un sofá, sino desde la credibilidad y la coherencia de nuestra vida.

Dichosos los pobres de corazón, porque el reinado de Dios les pertenece.

Las Bienaventuranzas son el documento de identidad del cristiano porque retratan el rostro y el estilo de vida de Jesús. No son normas de vida; son como señales de tráfico que indican la ruta de la felicidad.

Dichosos. Jesús nos muestra la voluntad de Dios de conducir a los hombres a la felicidad. El Papa Francisco nos dice que la razón principal de las Bienaventuranzas, es decir del camino a la felicidad, no está en la condición requerida (que si pobres de corazón, que si afligidos, que si hambrientos de justicia, que si perseguidos…), sino en la sucesiva promesa que hay que acoger con fe como don de Dios: Dichosos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
12/09/2025 Viernes 23 (Lc 6, 39-42)

¿Por qué te fijas en la mota que lleva tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? Jesús continúa tratando de...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page