top of page

30/09/2025 San Jerónimo (Lc 9, 51-56)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

Sucedió que como se iban cumpliendo los días de su asunción, Él se afirmó en su voluntad de ir a Jerusalén.

A Jerusalén porque, como comenta el Evangelista Juan, entiende que le ha llegado la hora de pasar de este mundo al Padre (Jn 13, 1). Se afirma en su voluntad de subir a Jerusalén a sabiendas de que allí le esperan el rechazo, la incomprensión, la muerte. Los discípulos le siguen a regañadientes. El Evangelista Marcos dice que Jesús iba por delante, y que los discípulos lo seguían asombrados y las gentes iban con miedo (Mc 10, 32). También ellos entienden que es un viaje sin regreso. Cada vez se ven más distantes de Jesús. Sus grandes expectativas están abocadas al fracaso.

 

Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?

Ha escogido el camino más corto; el camino que cruza país samaritano. Y se encuentra con que los samaritanos no le recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Ante semejante desaire, los hijos de Zebedeo piden a Jesús un castigo ejemplar. Son fervientes discípulos de Jesús, pero no han captado todavía que el perdón y la misericordia son los principales distintivos de Jesús. Con razón Jesús les había puesto a Santiago y Juan el apodo de Boanerges, o hijos del trueno (Mc 3, 17). Podrían ser declarados patronos de los católicos fervorosos que no han asimilado el Evangelio.

Él se volvió y los reprendió. Y se fueron a otra aldea.

Jesús reprende a sus discípulos por su actitud violenta hacia quienes viven o piensan de otra manera. No acepta que hagamos daño en nombre de Dios. Lejos del seguidor de Jesús la espada de la intransigencia o de la intolerancia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
26/10/2025 Domingo 30 (Lc 18, 9-14)

Por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, les contó esta parábola. Es importante esta introducción. Nos dice que esta parábola del fariseo y del publicano va dirigida a quienes

 
 
 
25/10/2025 Sábado 29 (Lc 13, 1-9)

¿Pensáis que aquellos galileos, dado que sufrieron aquello, eran más pecadores que los demás galileos? La desgracia no es el castigo del pecado cometido. Ante el ciego de nacimiento, Jesús dice: Ni él

 
 
 
24/10/2025 Viernes 29 (Lc 12, 54-59)

Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? Hoy disponemos de sofisticados instrumentos que escudriñan cielo y tierra para conoc

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page