top of page

30/10/2024 Miércoles 30 (Lc 13, 22-30)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 29 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Uno le preguntó: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Él contestó: Pelead para entrar por la puerta estrecha.

Miguel de Unamuno suplica a Dios que agrande la puerta: Agranda la puertaPadreporque no puedo pasar. La hiciste para los niños, yo he crecido, a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame, por piedad; vuélveme a la edad aquella, en que vivir es soñar.

Teresa de Lisieux agradece a Dios su pequeñez; ningún problema para pasar por la puerta estrecha. Escribe en una carta del 17 de septiembre de 1896 a su hermana María del Sagrado Corazón: Las riquezas espirituales hacen injusto al hombre cuando se apoya en ellas con complacencia, creyendo que son algo grande. Lo que agrada a Jesús es verme amar mi pequeñez y mi pobreza, es la esperanza ciega que tengo en su misericordia. Este es mi único tesoro… Mantengámonos, pues muy lejos de todo lo que brilla, amemos nuestra pequeñez… Si deseas sentir alegría o atractivo por el sufrimiento, es tu propio consuelo lo que buscas… ¡Cómo quisiera hacerte comprender lo que yo siento!... La confianza, y nada más que la confianza, puede conducirnos al amor.

Ésta es la puerta estrecha. El Papa Francisco, en su reciente encíclica DILEXIT NOS, dice de esta carta de Teresita: Es uno de los grandes hitos de la historia de la espiritualidad y debería ser leída mil veces por su hondura, claridad y belleza. Con esta carta, Teresita ayuda a su hermana María del Sagrado Corazón, a evitar concentrar esta devoción en un aspecto dolorista, ya que algunos entendían la reparación como una suerte de primacía de los sacrificios o de los cumplimientos moralistas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
21/07/2025 Lunes 16 (Mt 12, 38-42)

Una generación malvada y adúltera reclama una señal, y no se le concederá más señal que la señal del profeta Jonás . Una generación...

 
 
 

Kommentare


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page