top of page

31/01/2023 San Juan Bosco (Mc 5, 21-43)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 30 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Los protagonistas de este Evangelio, junto a Jesús, son el padre de una niña moribunda y la mujer de las hemorragias.

Mi niña está agonizando; ven a poner las manos sobre ella para que se cure y viva.

Sin mediar palabra, Jesús sigue al padre de la niña. Este hombre tiene mucha fe en Jesús. Pero la fe de este hombre acaba donde empieza la muerte. ¿No nos sentimos retratados en esta limitada fe? Cuando me sienta con poca fe, repetiré las palabras de Jesús: No temas; basta que tengas fe. Y me mantendré cerca de Él aunque no sienta sino aridez y desesperanza. ¿Cómo? Aferrándome fuerte al Evangelio.

Una mujer que llevaba doce años padeciendo hemorragias, se acercó y, por detrás, le tocó el manto. Pensaba: con solo tocar su manto quedaré sana.

Hay un detalle importante de conexión entre la mujer y la niña: la mujer sufre su enfermedad desde hace doce años; los mismos años de la niña. Recordemos que doce es el número representativo del pueblo de Israel. Pero lo que de verdad une los dos episodios es la fe. Jesús, temeroso de que la noticia de la muerte de la niña haga titubear la fe del padre, le dice: No temas, basta que tengas fe. Y a la mujer, ya libre de su enfermedad: Hija, tu fe te ha sanado. Si la fe es auténtica, no tendremos reparo en presentar a Jesús asuntos aparentemente imposibles.

Contemplando este encuentro entre Jesús y la mujer, un autor concluye: Llegará el día en que nuestros lados oscuros ya no nos separen de la fuente interior, sino que nos lleven a ella. El gran regalo de Dios, cuando podemos recibirlo, es descubrir que también lo que está oscuro en nosotros es bueno.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
12/09/2025 Viernes 23 (Lc 6, 39-42)

¿Por qué te fijas en la mota que lleva tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? Jesús continúa tratando de...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page