top of page

31/08/2025 Domingo 22 (Lc 14, 1; 7-14)

  • Foto del escritor: Angel Santesteban
    Angel Santesteban
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

Quien se ensalza será humillado, y quien se humilla será ensalzado.

Un refrán africano dice que un gallo mojado no tiene buena venta; para decir que las apariencias importan. Jesús nos invita a adoptar en la vida la sabia actitud de la humildad, porque mientras la soberbia genera rechazo, la humildad genera atracción. Así se comporta Dios, que se hace querer presentándose como niño en un pesebre de animales, en lugar de exhibir su divinidad todopoderosa y eterna. San Pablo dice que Dios se vació de sí y tomó la condición de esclavo (Flp 2, 7).

El gran obstáculo entre Dios y el hombre es la soberbia, esa arrogancia humana empeñada en significar, en ser algo. Es el pecado fundamental de intentar ser como Dios, que esa fue la tentación de la serpiente en el jardín del Edén. Vivir en la humildad es vivir en la verdad que, como dice santa Teresa, es verdad muy grande entender que no tenemos cosa buena de nosotros, sino la miseria y ser nada; y quien esto no entiende anda en mentira (Sta. Teresa).

Cuando des un banquete, invita a pobres, mancos, cojos y ciegos.

En esta segunda lección del Evangelio de hoy, Jesús parece pedirnos algo utópico, algo que nadie pone en práctica. Pero entendamos que, de nuevo, lo que Jesús nos está explicando es el comportamiento de Dios; Dios que ofrece gratuitamente su banquete a todos, comenzando por quienes no pueden pagarle nada. Desde la muerte de Jesús en la cruz, la ley de las obras y del mérito ha quedado obsoleta. Ahora todo se mueve en la órbita de la preciosa perla del Evangelio que es la gratuidad. Por eso que ser cristiano no debe consistir tanto en vivir centrados en nuestras obras y esfuerzos, sino en disfrutar del amor gratuito, absolutamente gratuito e incondicional, de Dios por todos. Todo lo bueno que sale de nosotros es mérito de Dios.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
06/09/2025 Sábado 22 (Lc 6, 1-5)

Un sábado Jesús atravesaba un sembrado. Jesús y los suyos saben disfrutar de los placeres de la vida: del descanso del sábado, de la...

 
 
 

Comentarios


© 2019 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

  • Facebook Black Round
bottom of page